Enérgico llamado a defender las zonas francas (y todos los demás proyectos de Jujuy)

El presidente del Ente de Administración de Zonas Francas, Martín Luque, advirtió que un brusco giro en el rumbo de la política nacional será negativo para la consolidación de los cambios iniciados por el Gobierno de Jujuy desde el año 2015.

 

Image description

En este sentido, planteó la necesidad imperiosa de seguir por el camino de la transformación, apostando a un modelo político de cambio que garantice la continuidad del proyecto de las zonas francas de Perico y La Quiaca, y de todos los demás emprendimientos productivos impulsados por la gestión del Gobernador Gerardo Morales y que continuará con seguridad Carlos Sadir.

Enfatizó que las zonas francas constituyen uno de los planes estratégicos de Jujuy, junto al impulso de la producción de litio, de cannabis medicinal, el turismo, el cuidado del medio ambiente y la planta solar Cauchari, “proyecto este último que, permitió el inicio de la construcción de 258 escuelas en toda la geografía provincial, garantizando acceso igualitario a una educación pública de calidad”, acota.

Asimismo, advirtió que aquellos candidatos que alientan políticas privatizadoras y fundamentadas sólo en la rentabilidad y que apuntan a achicar el Estado, se nota claramente que no conocen el interior profundo del país, en donde es necesaria la presencia del Estado para garantizar derechos básicos como la educación y la salud pública a todos los argentinos.

Con Milei de Presidente los hospitales públicos, las escuelas públicas y la prestación de servicios esenciales pueden correr la misma suerte que el ferrocarril en la década del 90, el que terminó desapareciendo por aplicar políticas meramente basadas en la rentabilidad económica, desconociendo que los trenes eran más que un transporte de personas y mercadería para el interior del país y los lugares más alejados del mismo.

“El jujeño tiene que defender las Zonas Francas y todos los demás avances alcanzados desde el 2015 en Jujuy, y eso se hace acompañando con el voto a Patricia Bullrich, como Presidente, a Mario Fiad como Senador y a Jorge Rizotti como Diputado Nacional, la única manera de garantizar que el cambio iniciado continúe en Jujuy".



Tu opinión enriquece este artículo:

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.