“Estamos ante la oportunidad indicada para crecer en un escenario minero de excelentes proyecciones” 

En el marco del Argentina Forum Day, organizado por la PDAC EN Canadá, el presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros, Franco Mignacco, realizó un balance de la participación argentina y cómo se evalúa desde la entidad que nuclea a los empresarios del sector la situación minera actual.

Image description

Franco Mignacco, presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) fue uno de los oradores en el Argentina Forum Day organizado en el marco de PDAC, donde destacó la contribución actual a la economía y al desarrollo regional del país y las oportunidades que se abren de seguir creciendo. El evento contó con la moderación de Alberto Carlocchia, secretario de CAEM.

Según explicó Mignacco, “el posicionamiento del país en el mapa de los destinos de inversión se está viendo potenciado por el contexto internacional y las perspectivas para la demanda de minerales que se abren a partir del cambio de paradigma energético y el compromiso de los países con la reducción de las emisiones de carbono. Se estima que las nuevas tecnologías relacionadas con las energías limpias y la electromovilidad multiplicarán por seis la demanda de minerales. En particular, la del cobre y la del litio. Y estos son justamente dos minerales de los cuales la Argentina cuenta con destacadas reservas”.

Recordó también la importancia de saber leer el escenario, planteándose la posibilidad de ser hoy parte de la consolidación de una industria minera en crecimiento y motorizadora de las economías de las regiones donde se desarrolla. Una minería que trabaja de forma sustentable, aplicando los avances tecnológicos, impulsando nuevos proyectos y acompañando el crecimiento de los yacimientos que ya están en producción”.

Y consideró que para que se consolide el crecimiento, es fundamental que desde el país se trabaje para acompañar a los inversores. “El país hoy en día busca ampliar mediante la minería su matriz productiva, para iniciar un legado de progreso productivo sostenible. Todos los actores de la minería argentina estamos acompañando este proceso.”

“El país se encuentra en un momento clave: Con disponibilidad de recursos minerales (especialmente litio, cobre, oro, plata), un contexto de expectativa de demanda favorable, con un Estado nacional que reconoce la importancia del sector y de lograr su consolidación, y un marco donde las empresas mineras están comprometidas con el desarrollo de una industria sustentable desde lo ambiental, lo social y lo económico. Estamos ante la oportunidad indicada para crecer juntos en un escenario minero de excelentes proyecciones”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.