Exar suma más iniciativas para fortalecer el desarrollo en la región (y juntó su 3er reconocimiento del año)

A lo largo del mes de noviembre, Exar llevó adelante una serie de actividades con el objetivo de promover la igualdad de oportunidades e impulsar el desarrollo integral de los jóvenes de la región. A su vez, la compañía sumó un nuevo reconocimiento por el trabajo realizado a lo largo del año.

 

Image description
Image description

De la mano de la Fundación Creer para Crear, una ONG que promueve la transformación social por medio del arte y la cultura, Exar se sumó a la 2° Edición Federal del Programa Pequeños Grandes Artistas que le permitió a 24 alumnos de nivel primario de la escuela N° 195 de Pastos Chicos, participar de un taller de arte en el que realizaron obras que luego de ser intervenidas por artistas nacionales, fueron expuestas en la Usina del Arte de la Ciudad Autónoma de Buenos Aire.

Asimismo, Exar participó del Programa Colegas por 1 Día, organizado por Women in Mining y la Embajada Británica, el cual apunta a visibilizar el trabajo que realizan las mujeres en la industria, y facilitar la inserción laboral de jóvenes profesionales. Las candidatas seleccionadas tuvieron la oportunidad de visitar la planta de producción de carbonato de litio de la empresa, ubicada en el Salar Cauchari-Olaroz.

Por otro lado, como parte de su compromiso con el desarrollo integral de los jóvenes de comunidades aledañas, la compañía acompañó, con la donación de materiales, el Proyecto “Espacio de Desarrollo Institucional” en la Escuela N° 182 de El Toro. Este programa busca fomentar el compañerismo y trabajo en equipo, a través de una gran variedad de talleres que van desde el cuidado de plantas medicinales y aromáticas hasta la confección de instrumentos musicales andinos.

Exar sumó el tercer reconocimiento del año

La compañía fue elegida por Panorama Minero como la “Empresa Minera del año 2023” en el marco de La Noche de las Distinciones. Franco Migncco, presidente de Exar, fue quien recibió el premio y afirmó: “El 2023 ha sido un año histórico para nosotros, gracias al inicio de la producción y el envío del primer embarque de carbonato de litio. Este hito nos permite posicionarnos como uno de los principales impulsores de la transición energética global y un pilar del desarrollo económico sostenible de la Argentina”.

Anteriormente, Exar había sido reconocida por la Cámara de Comercio Suizo Argentina por su programa de "Reducción y Circularidad de Residuos Asimilables a Domiciliarios y Reciclables", con el premio integral Acciones Positivas. A su vez, el Foro Ecuménico Social entregó a Exar el premio al Mejor Reporte Social de Empresas de la Argentina, por el trabajo realizado en el Informe de Sostenibilidad 2022, presentado este año.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)