Feria de la Quebrada en Volcán (exposiciones ganaderas, venta de productos artesanales y más)

“Tejiendo la Quebrada” es el nombre de la Feria de Productores y Artesanos Rurales de la Quebrada de Humahuaca, que se realizará este fin de semana en Volcán. Habrá exposiciones ganaderas, venta de productos artesanales de la agricultura y ganadería local, espacios de interacción técnica productiva, esquilas, grupos folklóricos y bailes.

Image description
Image description

El 22 y 23 de septiembre Volcán ofrece un evento exquisito para acercarse a la producción quebradeña. Con el predio ICOS como lugar del encuentro, la apertura será partir de las 10 de la mañana; el sábado durará hasta las 18 horas, y el domingo, hasta las 16.

Corrales y trabajo con animales, cerámica, lajas, sal, hilos naturales, tejidos, dulces, escabeches, embutidos, vinos, jugos naturales, comidas regionales y semillas formarán parte del evento. La feria contará con la participación de productores agropecuarios y artesanos de la Quebrada de Humahuaca, y ofrecerá  stands de ventas, exposición ganadera de caprinos, ovinos y camélidos, charlas técnicas y espacios de intercambio entre productores y técnicos. A su vez, habrá muestras dinámicas de esquila con metodología Taly-Hi (que otorga un sello de calidad a la lana o fibra obtenida) y espectáculos artísticos.

La invitación a participar está abierta a todos los productores de la región y público en general, ya que el espacio pretende fortalecerse como uno donde sólo se ofrezcan productos de elaboración propia, sin reventa ni intermediación. También la Feria “Tejiendo la Quebrada” será ocasión para una reunión ampliada de las Unidades Ejecutoras Provinciales ovina y caprina.

El evento es organizado por la Secretaría de Agroindustria de la Nación, la Dirección Nacional de Ovinos, Caprinos, y Camélidos, el Instituto de Capacitación y Coordinación de Organizaciones Sociales (ICOS), el Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar (INTA –  IPAF NOA) y el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petroleras argentinas buscan sumar proveedores texanos para potenciar Vaca Muerta

Las principales operadoras energéticas de Argentina viajaron a Texas con una misión concreta: atraer proveedores estadounidenses que aporten tecnología, equipos y servicios clave para impulsar el desarrollo de Vaca Muerta. En el marco de un evento organizado por la Cámara de Comercio Argentino-Texana (ATCC), en vísperas de la Offshore Technology Conference (OTC), directivos de Pan American Energy (PAE), Tecpetrol, Pluspetrol e YPF compartieron sus planes de expansión e invitaron a las empresas texanas a integrarse al ecosistema productivo de la Cuenca Neuquina.

Vaca Muerta: el motor estructural que impulsa la estabilidad económica argentina

Vaca Muerta se consolida como un pilar clave en la estrategia de estabilización macroeconómica de la Argentina, según el reciente análisis de la calificadora Moody’s Ratings. Con fundamentos sólidos, bajos costos operativos y un enorme potencial exportador, el yacimiento no convencional en la Cuenca Neuquina es hoy una de las principales apuestas para asegurar el ingreso sostenido de divisas en el mediano y largo plazo.

Descubren en Argentina uno de los mayores yacimientos de cobre y oro del mundo

El hallazgo de uno de los depósitos más grandes de cobre, oro y plata del mundo ha marcado un hito en la industria minera global. La minera Vicuña, perteneciente a la canadiense Lundin Mining en asociación con la australiana BHP, anunció este descubrimiento en el marco de sus proyectos Filo del Sol y Josemaría, ubicados en la frontera entre Argentina y Chile. Este anuncio posiciona al proyecto como uno de los más relevantes en la minería mundial.

Luz verde para la licitación de las represas del Comahue: el gobierno habilita a Neuquén y Río Negro

El gobierno nacional oficializó el lanzamiento de la licitación de las principales represas hidroeléctricas del Comahue, situadas en el norte de la Patagonia. A través de la Resolución Conjunta 2/2025, la administración central permitió la participación de las provincias de Neuquén y Río Negro, aunque bajo condiciones que despertaron críticas y matices dentro del escenario político regional.

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)