Fuertes caídas en las reservas para las vacaciones por los cortes de ruta

El último relevamiento mostró una caída de casi el 50 por ciento de las reservas para la temporada turística invernal. Afecta a más de 25.000 puestos de trabajo.

Image description

"Lamentablemente la temporada por las vacaciones de invierno comenzará con casi el 50 por ciento de reservas canceladas, por ahora, en la primera y segunda semana del mes de julio", confirmó el secretario de Turismo, Diego Valdecantos.

"Por ello instamos a quienes cortan la ruta a pensar en la enorme cantidad de jujeños, de distintas regiones, que viven del turismo", agregó y puntualizó que "no sólo los empresarios sino también muchas comunidades, micro emprendedores, artesanos, quienes venden tortillas en las plazas, viven del turismo y se verán perjudicados en estas vacaciones".

Como una forma de revertir la situación, Valdecantos señaló que "se ha buscado iniciar conversaciones, se los convocó al diálogo por distintos medios para buscar un acuerdo, propuesta que no fue aceptada de ninguna manera por quienes se mantienen cortando las rutas de Jujuy".

"Por el lado del Gobierno Provincial la decisión es mantener un permanente diálogo -continuó-, pero son los comuneros y los responsables de los cortes quienes no se acercan a dialogar, solamente piden la renuncia del Gobernador (Gerardo) Morales, la derogación de la reforma constitucional y así, es imposible dialogar, entonces se volverá a convocarlos en forma grupal o individual y buscar un entendimiento".

Más adelante, el funcionario hizo notar que "en los últimos ocho años se logró una paz social, situación que permitió tener el turismo en un alto nivel como llegó hasta hoy, pero esto traspasó ya lo relacionado con las comunidades, es una mera cuestión política -afirmó-, vemos al gobierno nacional involucrado directamente ya que a distintos funcionarios de Nación se los vio participando de cada acto en los cortes; y Gendarmería Nacional hace caso omiso a lo dictado por el Juez Federal al pedido de liberación de las distintas rutas Nacionales en Jujuy". 

"Por ello, en los cortes deben pensar que va a suceder con los 25 mil jujeños que viven del turismo en forma directa -remarcó- y que realmente costará muchísimo poder volver a tener una temporada de vacaciones como las que hubo hasta ahora, donde se lograba un 95 por ciento de ocupación y ahora hay más de un 50 por ciento de cancelación de reservas".

Antes de finalizar, Valdecantos remarcó que “tal cual lo venimos realizando desde hace tiempo, mantenemos el diálogo permanente con las distintas cámaras y asociaciones de turismo de la provincia en pos de una solución al problema” y se mostró confiado en que "la situación si se puede revertir en gran medida porque la primera y segunda semana son las más afectadas, aún hay muchos turistas esperando una solución hasta último momento, ver cómo avanza la situación y recién decidir sobre sus reservas", concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)