Hoy el mundo le dice #NoAlGrooming, contra el acoso sexual en internet contra los chicos

(Por Romina Tarifa, licenciada en Psicopedagogía. Instituto de Protección y Ciudadanía Digital. Defensoría del Pueblo de Jujuy) El abuso y explotación sexual infantil en línea es una realidad global cotidiana que se expresa a través del delito del grooming y la distribución de material de abuso sexual infantil, mal llamada “pornografía infantil”. Desde el Instituto de Protección y Ciudadanía Digital de la Defensoría del Pueblo de Jujuy, a partir del desarrollo de encuentros de prevención del grooming en escuelas primarias y secundarias de capital y el interior provincial, se realizan algunas reflexiones parciales.

Image description

En la brecha digital propia de la desigualdad social que vivimos, se refleja en un grupo de chicos que pueden acceder a la compra de los dispositivos tecnológicos, al acceso a internet y aprendizajes de habilidades digitales y otro grupo que no logra acceder. Los niños, niñas y adolescentes nacen rodeados de pantallas digitales y navegan en internet en desiguales condiciones.


En una escuela secundaria nos encontramos con adolescentes sin acceso a internet y con celulares de pocas propiedades, y por otro lado encontramos a niños de 10 años de escuela primaria con celulares propios, acceso a internet y con manejo de 3 a 4 perfiles de redes sociales como Whasapp, Tik tok, Instagran, Youtube, Likee y Facebook.

Relatos significativos que expresaron niños, niñas y adolescentes:

  • “A mí me llegó un mensaje a través de whatsapp de un número desconocido, me preguntó si usaba brasier y me decía cosas sobre mi cuerpo”, lo relata una adolescente de 12 años de San Salvador de Jujuy.
  • “Yo juego siempre a los videojuegos y hace días, me escribe una señora y me dice cosas que no me tiene que decir, me dice muchas cosas”, lo relata un adolescente de 12 años de San Salvador de Jujuy.
  • “Me llego un mensaje por whatsapp de un número desconocido y me pedía que le envié una foto en bikini”, lo relata una niña de 10 años de Ledesma.

A partir de los propios relatos de los chicos, surgen algunas reflexiones parciales. La palabra brasier que se refiere al corpiño, ropa interior que la mujer, no es usada en nuestro lenguaje jujeño argentino. Por su parte, los varones también pueden ser víctimas de acoso sexual a través de los videojuegos que permiten contactarse con otros jugadores y también puede ser acosadora. Y finalmente, una niña de 10 años puede llegar a suponer que enviar una fotografía en bikini está permitido porque es la ropa con la que acostumbra ir a la pileta.

El acoso sexual a través de las redes sociales es más cotidiano de lo que creemos, los chicos son vulnerables frente a la manipulación de los acosadores.

Día nacional de la lucha contra el Grooming

Desde el 2018, cada 13 de noviembre, se conmemora el “Día nacional de la lucha contra el Grooming”, el cual surge como iniciativa para concientizar sobre este delito aun invisibilizado por gran parte de la sociedad, lo cual dificulta su prevención e intervención frente a los casos.

La protección digital de los niños, niñas y adolescentes es necesaria frente a los múltiples peligros en la red. Algunos chicos, pueden llegar a ser víctimas del acoso sexual en internet por parte de adultos mayores de 18 años donde se afecte su integridad sexual y seguridad personal.

El acosador no sólo puede ser un adulto con perfil falso que se hace pasar por otro chico de la misma edad de los chicos que engaña para atraparlos, también puede ser un adulto del entorno cercano a los chicos que justamente aprovecha esa confianza ya construida y esa cercanía legitimada para aprovecharse y acosar sexualmente.

Un tipo de acosador sexual es el cazador de material de abuso sexual infantil, quién  ataca de forma simultánea a varios chicos con el único propósito de obtener de forma real, fácil y rápida imágenes de contenido sexual que involucre a los menores de edad. Se obtiene material de abuso sexual con la intención de consumirlo y distribuirlo.


Promover una ciudadanía digital en los chicos es una estrategia de autoprotección frente al peligro del acoso sexual en internet. Ellos necesitan conocer los posibles peligros a los que podrían quedar expuestos para poder cuidarse.

Es probable que no se pueda evitar que los acosadores acechen a los chicos cuando navegan, sin embargo, resulta necesario crear una red de contención que puedan identificar cuando se sientan en situación de peligro para actuar a tiempo. Las principales víctimas son los chicos que tienen vínculos débiles con adultos de contención y pueden llegar a buscar esa escucha a través de amistades virtuales, a quienes personalmente no conocen.

Romina Tarifa

Licenciada en Psicopedagogía

Instituto de Protección y Ciudadanía Digital

Defensoría del Pueblo de Jujuy

(388-154327313)

Tu opinión enriquece este artículo:

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

Milanesas gigantes, pizzas XL y jarras para compartir, la nueva propuesta de las franquicias Growlers para disfrutar entre amigos

Growlers, el reconocido bar cervecero con siete locales en la ciudad de Buenos Aires, se ha posicionado como un lugar ideal para pasarla bien con amigos en un ambiente urbano y relajado. En esta ocasión, este lugar renueva su propuesta gastronómica, incorporando milanesas, pizzas, empanadas y promociones especiales diseñadas para compartir en la mesa.