Iniciativas de Exar para favorecer el desarrollo de la región

Durante el mes de octubre, Exar impulsó iniciativas que fortalecen la relación con las comunidades locales y el compromiso con la sostenibilidad y la igualdad de género, mediante acciones que refuerzan su objetivo de contribuir con el desarrollo de la región y la promoción de prácticas responsables.

 

Image description

En colaboración con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Exar llevó a cabo el Ciclo de Formación para Proveedores Comunitarios. Más de 40 personas participaron de este programa de capacitación diseñado para empoderar a empresas locales y proveedores de las comunidades cercanas. La iniciativa proporcionó herramientas y conocimientos esenciales para construir relaciones sólidas con los clientes y gestionar de manera efectiva una pyme.

En la misma línea, Exar lanzó el Programa de Inserción Laboral, con el objetivo de enriquecer a los participantes con conocimientos técnicos y habilidades interpersonales. De esta manera, la empresa impulsa el acceso a oportunidades de trabajo por parte de los residentes de varias comunidades aledañas.

A su vez, la compañía renovó su política de sostenibilidad, con el propósito de seguir trabajando por una industria responsable, que contribuya de una manera positiva con la sociedad local y global. Ésta se sustenta en pilares fundamentales, entre los que se encuentran la ética, la integridad y el cumplimiento legal, los derechos humanos, la cultura del trabajo y la salud, la gestión de talento y las relaciones laborales, las relaciones con las comunidades, la cadena de valor y la responsabilidad ambiental.

Por otro lado, en el marco del mes de sensibilización contra el cáncer de mama, Exar estableció un acuerdo con el centro de diagnóstico por imágenes Bimax. Esta alianza permitió que 24 colaboradoras de la compañía accedan de manera gratuita a diversos chequeos médicos. En el transcurso del mes, se realizaron mamografías, ecografías y densitometrías, con el objetivo de promover la detección temprana y la prevención de la enfermedad.

Finalmente, ratificando el compromiso con la igualdad de género y la diversidad, Sofía Mónaco, superintendente de RRHH y Gestión de Talento, y Alejandra Peñaloza, Supervisora de Sostenibilidad de Exar, participaron del “Taller de Desarrollo de Políticas”, organizado por Pacto Global, un proyecto de responsabilidad social corporativa con presencia en 23 provincias. Durante su presentación, destacaron las buenas prácticas en materia de género y diversidad en las que la empresa ha estado trabajando desde 2021. “El propósito de la presentación fue animar a otras empresas a que tomen acciones hacia la igualdad de género. Compartimos las iniciativas para fortalecer la equidad y el empoderamiento, tanto a nivel interno, como externo, creando valor para nuestros colaboradores y el entorno”, sostuvo Alejandra Peñaloza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.