John Deere vende equipos para sólo para el campo, ¿verdad? ¡Falso! Ahora se mete en la construcción (y llega al NOA)

Con la idea de aumentar su presencia en todo el país y ampliar su red, la reconocida fabricante de maquinaria agrícola suma los productos de construcción. Desde retroexcavadoras a camiones articulados y motoniveladoras, John Deere apuesta por 3 concesionarios existentes y dos nuevos (y 19 puntos de venta). 

Image description

Ya asentada desde hace años en el mercado de maquinarias agrícolas, ahora John Deere da una “vuelta de tuerca” a su estrategia de marca y apuesta por la construcción.

El objetivo, según la empresa, es reforzar el compromiso con el país sumando un portafolio de nuevos productos al mercado: cargadores de ruedas, camiones articulados, excavadoras, minicargadores, minicargador de orugas, motoniveladoras, retroexcavadoras y tractores topadores.

Los puntos de venta en los que se comercializarán estos productos son 5: 

Cabe resaltar que los tres primeros son distribuidores que forman parte de la red de división agrícola de John Deer; y los otros dos son distribuidores que ofrecerán exclusivamente estos equipos. A su vez, cada uno de ellos cuenta con varios puntos de venta: 19 en total.

En el caso de Jujuy se van a poder adquirir los productos de construcción en: Compañía Mercantil (San Martín 51, Perico).


Así, la empresa se afianza en el crecimiento de la presencia en el país, garantizando a los clientes la atención de una red amplia, federal, y reconocida en el mercado. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)