Jornada Regional del COFEMIN 2023 sobre “Realidad Minera” (participan representantes de Jujuy, Salta, Catamarca y La Rioja)

Organizado por la Dirección de Minería de Tucumán, participaron representantes de las provincias Jujuy, Salta, Catamarca, La Rioja y del Ministerio de Desarrollo Productivo.

Image description

Álvaro Simón Padrós, ministro de Desarrollo Productivo, realizó un balance sobre el evento y destacó la presencia de Jujuy, Salta, Catamarca, La Rioja en el encuentro. En este sentido, dijo que “son excelentes conclusiones, principalmente por esta minería de primera categoría a la que tienen acceso las provincias vecinas, con el tema del litio, el cobre. A partir de una ley del año 2007, está prohibida en Tucumán la minería de primera categoría, así que tenemos minería de segunda categoría como es la sal, y de tercera categoría como son el ripio, el yeso, y algo de mica”.

Por su parte, el director de Minería de la provincia y organizador del evento, Sergio Geria, catalogó a la jornada como “histórica”.

“Cada provincia expuso su realidad minera: cómo están trabajando, en qué tipo de minería, los puestos de trabajo que se generan, los volúmenes de producción”, explicó Geria al confirmar que, tras el encuentro, se firmó un documento que buscará fortalecer el trabajo regional en calidad minera. “Sabemos que Tucumán tiene algunas limitaciones para la explotación minera, por lo que se comprometieron a ayudar para que eso se revierta, o por lo menos que se dé a publicidad y sobre todo, trabajar en lo que sí estamos permitidos, que es la minería de segunda y tercera, donde tienen mucho que ver los áridos y las sales”.

Miguel Soler, secretario de Minería e Hidrocarburo de Jujuy y presidente del Cofemin, expuso la importancia de seguir fortaleciendo el Consejo Federal de Minería y la región NOA a partir de este tipo de reuniones: “compartir, dialogar, transmitir experiencias y estar presente en una provincia contando la realidad de lo que está pasando hoy en día en materia de minería en Jujuy, lo mismo Salta y Catamarca, y viendo cómo está trabajando fuertemente acá la Dirección de Minería para también desarrollar actividad en Tucumán, nos enriquece a todos”.

Para Soler el diálogo es clave fundamental para poder desarrollar plenamente la industria minera, conocer y, dentro de ese conocimiento, es conocer en qué está trabajando cada provincia, "con qué legislación, cómo controla, cómo desarrolla, cuánto empleo, cuántos proveedores, cuántas muestras ambientales se hacen y ponernos a disposición de la legislación, del Ministerio y de todas las áreas para seguir aportando en este debate".

Por último, Ivana Guardia, secretaria de Minería de La Rioja, afirmó: “nosotros pertenecemos a otra comisión, pero nos invitaron por una mirada del Norte Grande, de desarrollo, en este caso minero. Desde La Rioja, también estamos iniciando nuevamente en esta actividad, conversamos acerca de la importancia de la minería, cómo puede convivir esta actividad con muchas otras, con el turismo, con las energías renovables; cómo acercarnos a la comunidad, cómo informar, y que los ejes sean comunicación, transparencia e información".

El evento fue declarado de interés productivo, medioambiental, turístico y legislativo por la Provincia de Tucumán, donde también participó el secretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Desarrollo Productivo, Eduardo Castro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.