Jujuy fue la provincia del Norte Grande que recibió menos recursos nacionales

A Jujuy fueron girados $ 479 millones desde Nación en el mes previo a las PASO, equivalente apenas al 5% de lo recibido por La Rioja, que está al tope del ranking.

Image description

La provincia fue la jurisdicción del Norte Grande que menos recursos recibió por parte del Estado Nacional durante julio, mes previo a las elecciones PASO en la que el gobernador Gerardo Morales, integró la lista junto a Horacio Rodríguez Larreta en Juntos por el Cambio.

Así lo refleja un informe de la consultora Politikon Chaco y la Región Norte Grande, en atención al rubro del concepto de envíos no automáticos (transferencias discrecionales, presupuestarias, de asistencia, y otras). Las cifras representan sólo el 5% de lo que recibió La Rioja, que lideró la escala.

“Los envíos no automáticos de origen nacional para las provincias del Norte Grande totalizaron en julio $ 28.349,7 millones, participando del 26,5% del total distribuido y exhibiendo una caída interanual real del 17,3%”, señaló este documento.

“La Rioja recibió la mayor porción de estos envíos con $ 8.498 millones, al tiempo que Jujuy fue la provincia que recibió menos fondos en este mes ($479 millones)”, esbozó este informe. Respecto a la asignación en función de la cantidad de habitantes, expresa que Jujuy recibió fondos por un valor de $ 600 por habitante, el menor de la región, mientras que La Rioja fue beneficiada con $ 22.095 por habitante.

“La asignación per cápita en este nivel comparativo vuelve a mostrar asimetrías en el reparto tanto en el plano nacional como regional, y aún más acentuadas. En el Norte Grande (como también en el total nacional), la mayor asignación de mes la tuvo La Rioja con $22.095 por habitante, mientras que la menor en la región estuvo en Jujuy con $600 por habitante, un valor 37 veces menor que en el caso riojano”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.