Jujuy nuevamente sede del Raid Columbia 2023 (Tumbaya y Purmamarca fueron las elegidas)

El próximo 6 de mayo, los paisajes de la Quebrada de Humahuaca se convertirán en los senderos de una nueva edición del Raid Columbia de los Andes. 

Image description

Para la realización de este mega evento deportivo que congrega a runners de todo el pais, equipos del ejecutivo provincial se reunieron con los equipos técnicos de las áreas del SAME, del Ministerio de Seguridad, de Vialidad de la Provincia y de las comisiones municipales involucradas a fin de ultimar detalles para la competencia.

Esta 10ma edición del Raid Columbia de los Andes, competencia extrema de trail running de la que tomarán parte algo más de 2.000 competidores extranjeros y de diferentes puntos del país, transitará senderos y paisajes de Jujuy y Salta cumplimentando tres etapas, los días 5 y 6 de mayo próximos.

La primera etapa se correrá el viernes 5 de mayo en suelo salteño, uniendo Estación Chorrillos y Campo Quijano (26 kilómetros) mientras que el sábado 6 de mayo, a la mañana, los competidores unirán Tumbaya y Purmamarca (17,3 kilómetros) y a la tarde, a las 17, correrán por un circuito de 10 kilómetros en Salinas Grandes.

Estamos definiendo detalles que hacen a una mejor organización y atención para los competidores de esta ya tradicional carrera en Jujuy, como es el Raid de los Andes", manifestó el secretario de Turismo luego de la reunión mantenida con representantes de las comisiones municipales y las áreas de Seguridad, Vialidad y SAME.

"Como en ediciones anteriores, la competencia se realizrà en diferentes senderos de Tumbaya y Purmamarca y también en Salinas Grandes, pero con la salvedad -puntualizó- que este año el sábado 6 se correrán la segunda y tercera etapa, a la mañana y a la tarde, ya que el domingo 7 de mayo se realizarán las elecciones provinciales".

De igual forma, el funcionario resaltó que "es muy importante que se concreten este tipo de eventos, principalmente en un fin de semana de temporada baja haciendo que la hotelería de la Quebrada esté cubierta todos esos días, lo que demuestra la importancia de seguir con este tipo de propuestas", concluyó.

Cronograma de competencia en Jujuy - sábado 6 de mayo:

8:00 hs: Largada Etapa 2 | Desde Tumbaya hasta Purmamarca. Total = 17,3km.

17:00 hs: Largada Etapa 3 | Salinas Grandes. Total = 10km.

18:30 hs: Entrega de Premios en Salinas Grandes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)