Jujuy obtuvo una mayor participación en la distribución del Fondo Especial del Tabaco

La distribución del 80% del Fondo Especial del Tabaco (FET) se ejecutará un mayor coeficiente a destinarse a los productores tabacaleros de Jujuy.

Image description

El Gobierno de Jujuy informa que se logró un 36,4% de participación en la distribución del 80% de la recaudación del Fondo Especial del Tabaco (FET) para la campaña 2021/22, significando una recuperación para la provincia en el orden de los 7 puntos en comparación al último periodo.

Al respecto, el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Exequiel Lello Ivacevich, ponderó que Jujuy fue la provincia que más creció en relación al cálculo de los coeficientes correspondientes a la actual campaña, que rigen a partir de enero de este año.

“Esto habla de una buena campaña que tuvo Jujuy a pesar de las dificultades y que se ratifica con este porcentaje de distribución, que implica más recursos para nuestros productores”, valoró el funcionario al respecto.

En tanto, indicó que el coeficiente alcanzado se traduce en una recuperación de siete puntos respecto del año pasado, cuando Jujuy se mostró con un 29% de participación en torno a la distribución del 80% del FET.

Finalmente, el funcionario se refirió al resultado de la actual campaña tabacalera y puso en valor que se alcanzó el acopio de más de 30.500.000 kilos del producto, con lo cual la provincia ha vuelto a reiterar promedios históricos de las últimas quince campañas, de unos 2.410 kilos por hectárea.

Los respectivos porcentajes de distribución de la recaudación del FET se aprobaron en el marco de la primera reunión anual con representantes de los gobiernos y productores de las 7 provincias tabacaleras, concretada de forma virtual.

El cálculo reemplaza los coeficientes que se manejaban con anterioridad, para la distribución automática de los fondos del 80% que dispone en su artículo 28 la ley 19.800 y la modificación del artículo 103 de la ley 27 591.

La modalidad contribuye a la transparencia de los recursos que se transfieren automáticamente todos los meses a las provincias de acuerdo a los coeficientes aprobados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.