La producción minera subió 7,7% interanual en agosto (con un aumento interanual del 47,7%)

El crecimiento estuvo apuntalado por la extracción de minerales para la fabricación de productos químicos, que mostró ese mes un aumento del 20% en el acumulado, en donde destacó el desempeño de la producción de carbonato de litio.

 

Image description

El Índice de producción industrial minero (IPI minero) creció 7,7% en agosto en relación a igual mes de 2022, mientras que el acumulado enero-agosto reflejó una mejora de 10,5% respecto al mismo período del año anterior, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

En agosto, el índice de la serie desestacionalizada mostró una variación positiva de 0,6% respecto al mes anterior y el índice serie tendencia-ciclo registró una suba de 0,5% también frente a julio, de acuerdo al reporte dado a conocer por el organismo estadístico.

En agosto, el índice de Extracción de petróleo crudo y gas natural y servicios de apoyo para la extracción mostró una suba de 10,6% respecto a igual mes de 2022, mientras que el acumulado de los primeros ocho meses del año marcó un aumento de 12,6% interanual.

Dentro del segmento de extracción de petróleo crudo y gas natural, el rubro Servicios de apoyo tuvo el mayor crecimiento con una variación en agosto interanual de 25,5% y en el acumulado interanual del 30,9%.

Puntualmente, la extracción de petróleo crudo tuvo un alza interanual de 6,6%, y el acumulado del año del 9,3%, en tanto que en la producción de gas natural hubo para los mismos períodos, registros positivos de 2,0% y 0,4%, respectivamente.

Por el contrario, la retracción más significativa se dio en el índice de Extracción de minerales metalíferos que mostró una caída de 21,9% respecto a igual mes de 2022, explicado en particular por la incidencia del Bullón dorado/doré (aleación semi pura de oro y plata) que cayó 60,3 interanual respecto a agosto 2022 y se retrajo 43,9 en el acumulado del año.

De esta manera, el acumulado enero-agosto de 2023 el rubro de minerales metalíferos presentó una disminución de 11,9% respecto a igual acumulado del año anterior.

En cuanto al índice de Extracción de minerales no metalíferos y rocas de aplicación -que incluye productos tan disímiles como litio, arenas de fractura, clínker, granito y otros-, el Indec registró una suba de 8,6% respecto a igual mes de 2022, mientras que el acumulado tuvo un aumento de 9,0% frente a igual período del año anterior.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)