La unión hace la fuerza: sectores hablan por créditos para la producción del empleo en Jujuy

Integrantes del Consejo de la Microempresa y el Foro de Empresarios Jujeños debatieron la posibilidad de acceder a créditos más flexibles y a descuentos de cheques para emprendedores locales. Por otra parte, el Consejo proporcionó créditos por $ 2.500.000 a dos proyectos que se instalarán en el parque industrial de Perico. Estrategias e incentivos en un contexto difícil.

Image description

En el marco del panorama nacional (que va en caída), Jujuy demostró mantener el empleo privado e incluso aumentarlo en un 3,3% según las últimas cifras provistas por el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), que muestran, además, una baja del 6% en los estatales. Y esos números indican el camino tomado por el Gobierno Provincial.

El Estado, a través del Consejo de la Microempresa delineó un par de movimientos respecto de brindar créditos flexibles, y de que, desde las distintas cámaras, se pueda trabajar para la calificación de tomadores de estos créditos.

De la reunión  participaron la titular del Colegio de Ciencias Económicas, Blanca Juárez; el referente de la Cuenca Ganadera, Rubén Grosso; el presidente de la Unión de Empresarios, Luis Alonso, la presidenta del Banco de Alimentos, Cinthia Vacaflor; y de CaPyMe Jujuy, Gustavo Colla, entre otros. Habrá que esperar que los próximos análisis sean más alentadores, y que la toma de créditos pueda devenir en crecimiento de los emprendedores.

Más emprendimientos en el Parque Industrial

Los emprendimientos Norvak SRL y Alumak, se sumarán al campo industrial tras recibir del Consejo de la Microempresa créditos por más de 2 millones cada uno. El primero, montará una planta de fabricación de pallets de alfalfa; mientras que el segundo, instalará una planta de fabricación de productos metálicos para uso estructural.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)