La UNJu gestiona la creación de una nueva Tecnicatura Universitaria en Gestión y Producción Editorial (se sumará a la oferta en Humanidades)

Tras su aprobación en el CAF y en el Consejo Superior se iniciará con la tramitación para su reconocimiento oficial y validez nacional.

Image description

La Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (FHyCS) informó en el Consejo Académico y en el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), la creación de una nueva carrera: Tecnicatura Universitaria en Gestión  y Producción  Editorial. Esta se estructurará bajo la organización de veintidós (22) asignaturas, en un Plan de Estudios que considera tres (3) campos: a) Formación disciplinar específica b) Formación técnica y c) Formación práctica profesional. 

La nueva propuesta académica está pensada como título intermedio para las carreras de Profesorado y Licenciatura en Letras, tiene como objetivo formar profesionales capaces de intervenir, en distintas instancias, formatos y plataformas, en la generación de contenidos. Como así también formar técnicos universitarios capaces de responder a las demandas de los nuevos públicos, y tendencias de consumo para desarrollar proyectos editoriales de gestión pública y/o privada.

Es de destacar que tras la aprobación del Plan de la carrera en el CAF y en el Consejo Superior, se iniciará con la tramitación para su reconocimiento oficial y validez nacional para después comenzar las actividades académicas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)