La UNJu participó de la primera reunión del Consejo contra el hambre en Argentina

El rector de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), Rodolfo Tecchi, estuvo presente en la primera reunión del Consejo Federal "Argentina contra el hambre", encabezada por el presidente electo Alberto Fernández y de la que participaron dirigentes sociales, sindicales, religiosos, empresarios y académicos que respaldan el surgimiento de un plan que busque mejorar las condiciones alimentarias de la población. 

Image description

En el marco de este consejo, la Universidad Pública Argentina desempeñará un rol clave con la creación de observatorios que realicen un acompañamiento sobre los planes, proyectos y acciones que despliegue el nuevo programa. Con relación a este punto, Rodolfo Tecchi, rector de la UNJu y vicepresidente de la Comisión de Ciencia, Técnica y Arte del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), señaló que "En esta primera reunión dejamos sentado que las universidades nacionales hemos tomado el compromiso y vamos a proporcionar al Presidente de la Nación la información exacta de cómo se va desarrollando este plan".


Refiriéndose a cómo se desarrollará el plan a nivel local, Tecchi detalló que "desde la UNJu disponemos de un programa propio que ha sido elaborado por la Secretaría de Extensión Universitaria y que acompañaría las tareas del observatorio en Jujuy, una provincia que también, como todo el país, refleja la pérdida de trabajo, el aumento de la indigencia y de la pobreza".

El plan contra el hambre se pondría en marcha desde el 10 de diciembre bajo la coordinación del diputado nacional Daniel Arroyo, futuro ministro de Desarrollo Social, quien en la oportunidad del encuentro informó que la primera medida sería entregar una tarjeta de alimentos del banco público que le permitirá la compra de alimentos a casi dos millones de personas. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

Milanesas gigantes, pizzas XL y jarras para compartir, la nueva propuesta de las franquicias Growlers para disfrutar entre amigos

Growlers, el reconocido bar cervecero con siete locales en la ciudad de Buenos Aires, se ha posicionado como un lugar ideal para pasarla bien con amigos en un ambiente urbano y relajado. En esta ocasión, este lugar renueva su propuesta gastronómica, incorporando milanesas, pizzas, empanadas y promociones especiales diseñadas para compartir en la mesa.