La verdad verde: qué edificios tienen certificación Leed en Jujuy (ladrillos, no palabras)

(Por Ayelén Actis) Muchos desarrollistas hablan de construcciones sustentables y eco-amigables, pero a la hora de certificar sus obras las cosas cambian. En Jujuy, hay a la fecha solo 1 edificio certificado por el Green Building Certification Institute (GBCI), la organización que certifica a nivel mundial el programa de construcción ecológica Leed. Conocé el listado del interior del país.

Image description

Leed (de sus siglas en inglés Leadership in Energy and Environmental Design, “Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental”) es la certificación de construcción ecológica que otorga, a nivel global Green Building Certification Institute. Tiene más de dos décadas junto a la organización y según señalan desde GBCI, es el más utilizado en el mundo (suma 102.000 proyectos registrados y certificados en 178 países). 

A través de estrictos estándares de certificación GBCI busca impulsar la adopción de prácticas de construcción ecológica.  

Para los desarrollistas que pretenden tener el sello Leed implica no solo una inversión desde el punto de vista de las condiciones sino en la misma certificación (tiene un costo de registro).

Los desarrollos que buscan obtener la certificación pretender desarrollar construcciones “verdes”, sustentables y súper eficientes y económicas.


“Del dicho al hecho, hay mucho trecho”, plantea sabiamente el dicho popular (valga la redundancia). Por eso quisimos saber cuáles son verdaderamente los “edificios verdes” de Jujuy. 

En total en el país 124 construcciones con la certificación de Green Building Certification Institute, y solo 1 de ellas está en Jujuy:  

  • El edificio de Osde en Av. 19 De Abril 551, certificó en junio de 2015 un espacio de 6.513 m2.

Uno por uno los edificios con sello Leed del interior: 

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.