Lithium Energy llega a nuevas intersecciones de salmueras productivas del proyecto Solaroz en Jujuy

Lithium Energy aterrizó en dos nuevas intersecciones de más de 107 metros cada una de salmueras "altamente conductivas" mientras continúa la perforación con núcleo de diamante en su proyecto insignia de salmuera de litio Solaroz en Jujuy, Argentina. Ambas intersecciones se encontraron en profundidad, una a partir de 186 m de fondo de pozo y otra con salida desde la marca de 176 m.

Image description

Los resultados provienen del segundo y tercer pozo de perforación de Lithium Energy de su campaña actual. En el segundo pozo, la compañía  expuso que las salmueras están alojadas en arenas no consolidadas, debajo de las cuales están alojadas en lutitas fracturadas.

La primera intersección de 107 m provino del acuífero superior, y la sonda ahora ingresa al acuífero inferior objetivo. Fue en esta zona donde Lithium Energy encontró otra intersección de 57m desde 500m que permanece abierta mientras continúa la perforación.

Los resultados de la última fase de perforación siguen a un importante descubrimiento realizado con el primer sondaje de la campaña. Una intersección acumulada de hasta 235 m de mineralización de salmuera de litio que arroja concentraciones de litio de hasta 555 miligramos por litro encabezó los resultados del pozo inicial.

Al respecto el presidente ejecutivo de energía de litio, William Johnson, comentó que “Lithium Energy se siente muy alentado por haber encontrado más salmueras conductoras en el segundo y tercer pozo perforado por la Compañía, luego del importante descubrimiento de litio ya realizado en su primer pozo de perforación en Solaroz”.

“Los espesores de las intersecciones encontradas, junto con la distancia entre estos dos pozos actuales y el primer descubrimiento de litio realizado por la Compañía en su primer pozo de perforación en la concesión de Mario Angel, brindan una confianza cada vez mayor de que hay presencia extensa de salmueras conductoras en Solaroz”, ahondó.

Los resultados de los ensayos de litio en el segundo y tercer pozo están actualmente pendientes y el explorador está esperando la finalización de su programa de perforación inicial de 10 pozos, luego de lo cual planea pasar al establecimiento de un recurso de litio JORC inaugural en Solaroz, un evento que sin duda será muy esperado por el mercado.

El proyecto insignia de Lithium Energy tiene un total de 12.000ha y está directamente en el epicentro del “triángulo de litio” de renombre mundial de América del Sur que cruza hacia Bolivia y Chile. El proyecto se encuentra en el noroeste de Argentina, en la cuenca del Salar de Olaroz, que cuenta con las grandes empresas de litio Allkem y Lithium Americas como vecinos.

La salmuera rica en litio se considera una fuente más barata y más respetuosa con el medio ambiente del codiciado metal de batería que los depósitos de roca dura e implica traer una solución de salmuera a la superficie antes de extraer el litio en lugar de la minería de roca dura tradicional.

La salmuera subterránea se bombea a la superficie y luego a estanques de evaporación donde el sol concentra la salmuera y disipa el agua.

Como resultado de sus enormes recursos de salmuera de litio, Argentina se ha convertido en el tercer mayor productor de litio del mundo después de Australia y Chile.

Con algunas intersecciones realmente buenas ahora disponibles, Lithium Energy sin duda estará ansioso por recuperar los resultados de su ensayo con el fin de determinar si de alguna manera replicarán el tenor de los números iniciales en el proyecto.

 

Fuente: The West Australian

Tu opinión enriquece este artículo:

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)