Más apuesta al turismo en Jujuy: la Provincia presente en la FIT

Jujuy dice presente en la Feria Internacional del Turismo (FIT) 2019, que se realiza en Buenos Aires. Los equipos del Ministerio de Cultura y Turismo acompañan la gira en la que empresarios y emprendedores muestran el potencial del NOA.

Image description

Con la participación de más de 50 países, el predio de la Rural en CABA se viste de Turismo con la realización de la Feria Internacional del Turismo (FIT) 2019. En representación de Jujuy, el secretario de Turismo, Diego Valdecantos, expresó que “Jujuy un año más está participando de la Feria Internacional del Turismo en Buenos Aires, la más importante de Latinoamérica y Argentina. Estamos dentro de lo que es el stand de Norte acompañados por 30 empresarios privados, los cuales pueden comercializar los productos que ofrecen en Jujuy, tanto el sábado como el domingo, mientras que el lunes y martes atienden a operadores mayoristas”.

El stand está compuesto por las imágenes de los paisajes más importantes de la provincia junto a grupos folklóricos, con la temática de la Diablada que tiene que ver con el Carnaval, incluyendo además degustaciones gastronómicas y de vinos.

“Mañana se realizará la presentación de Destinos y el lanzamiento del Carnaval 2020, donde nos acompañará el ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos. Además estuvimos pintando en vivo junto a Félix Gonzalez”, destacó Valdecantos.

Finalmente, el secretario de Turismo resaltó que “estamos con mucha expectativa trabajando durante estos cuatro días para mostrar Jujuy y todo lo que tiene, no sólo los paisajes sino también cultura y tradición, y que cada uno de los visitantes puedan vivir una experiencia y sentirse un poquito dentro de nuestra provincia”

Tu opinión enriquece este artículo:

Oldelval expande su capacidad de transporte de crudo en Vaca Muerta

La empresa Oleoductos del Valle (Oldelval) inaugura este viernes su proyecto Duplicar, una obra clave que le permitirá transportar más de medio millón de barriles diarios desde Vaca Muerta. Sin embargo, este hito no es el único en los planes de la compañía, que ya proyecta nuevas ampliaciones para acompañar el crecimiento de la industria petrolera.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.

Oldelval amplía su capacidad de transporte con un proyecto clave para Vaca Muerta

La compañía Oldelval ha concretado un ambicioso proyecto de infraestructura que promete transformar el transporte de petróleo en Argentina. Se trata de la construcción de un nuevo ducto valuado en 1.400 millones de dólares, con una extensión de 525 kilómetros de cañería. Este desarrollo no solo representa un hito para la empresa, sino también para la industria petrolera, las provincias involucradas y la economía nacional.