Más de 400 emprendedores participaron de Impulsá Tu Empresa en Jujuy

Ejecutivos de Facebook explicaron cómo utilizar la familia de aplicaciones para hacer negocios, brindaron consejos de creatividad y compartieron estrategias de comunicación. Los casos exitosos de Jujuy, de los que ya te contamos un poco, se lucieron compartiendo lo aprendido.

Image description

Impulsá tu Empresa, la capacitación gratuita de Facebook para pymes, desembarcó en Jujuy ante una audiencia de más de 400 personas. Del encuentro participaron emprendedores locales y especialistas en la plataforma, y también legisladoras nacionales por Jujuy y representantes del gobierno provincial.

A través de distintos paneles, se brindó orientación para el armado de campañas de comunicación en la familia de aplicaciones de Facebook. Además, el público recibió consejos sobre la elaboración de contenidos creativos y mejores prácticas para sacar provecho de herramientas como vídeo, Live y Stories.    

Las pymes utilizan herramientas online para mostrar sus productos o servicios y alcanzar nuevas audiencias. Según datos que se compartieron en el evento, una de cada cuatro pymes en Facebook Argentina construyó su negocio a través de la plataforma. En este contexto, Impulsá tu Empresa busca contribuir con el crecimiento del sector pyme a través del desarrollo de competencias digitales.    

“Los emprendedores son el motor de nuestra economía y queremos brindarles herramientas que fomenten su inserción en un mercado global y móvil”, expresó Guillermo Oliva, gerente de políticas públicas para el Cono Sur de Facebook. “Desde 2016 recorremos el país con Impulsá tu Empresa para llegar a la comunidad emprendedora y nos enorgullece inaugurar un nuevo capítulo de este proyecto en Jujuy”.

Durante el encuentro se presentaron tres emprendimientos jujeños que lograron expandir sus negocios a través de Facebook: la agencia de turismo Pueblos Originales, el hotel ecológico Ecohotel Posta de Purmamarca y Sariri, una tienda de decoración y café. La jornada cerró con un espacio de networking y asesoramiento para los participantes.

Todos los meses, 32 millones de argentinos ingresan a Facebook para conectar con sus afectos y con el contenido que más les interesa, incluyendo emprendimientos. De este universo, el 87% está en contacto con al menos un emprendimiento argentino a través de sus páginas en la plataforma, pusieron en común los ejecutivos de la red social que más se usa en Jujuy y el país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)