Mesa de trabajo: representantes del sector empresarial y legisladores juntos en post de fortalecer los proyectos (entre ellos la posible creación de la Universidad Provincial del Trabajo)

Referentes de la Unión Empresarios de Jujuy estuvieron en la Legislatura jujeña una mesa de trabajo multisectorial para aportar información sobre las necesidades que el mercado laboral demanda hoy y en el futuro, para aportar y enriquecer el Proyecto de Ley que tiene por objeto la creación de la "Universidad Provincial para el Trabajo".

Image description

Éste, tiene el fin de generar mejores condiciones de vida a partir del desarrollo de un modelo de matriz productiva sostenible, innovador, internacional y científico, que debe ser acompañado de un sólido plan educativo a corto, mediano y largo plazo.

La vicepresidenta 1º Marcela Jorge, y el vicepresidente 2°  Mario Llapur, expresaron el apoyo a la iniciativa, compartiendo la idea de la creación de una Universidad Provincial para el Trabajo. Resaltaron la importancia de que se abran más universidades, y recomendaron que se de enseñanza académica no sólo para el perfeccionamiento de trabajadores, sino para la generación de nuevos emprendedores que quieran desarrollar sus proyectos, negocios, empresas, industrias, y que se apoye al emprendedurismo.

Además indicaron que se tenga en cuenta toda la matriz productiva teniendo en cuenta la región en la que estamos, con carreras que sirvan a la zona.

Por otra parte, desde la UEJ se recomendó que se trabaje sobre la profesionalización de la administración pública para que puedan comprender mejor la problemática PyME desde el plano del Estado.

Además, una Universidad Provincial en Jujuy permitirá que muchos jóvenes puedan continuar con esos estudios terciarios y universitarios y que menos jujeños deban irse a otras provincias para continuar sus estudios.

También se expresó la necesidad de apuntalar y reflotar las escuelas técnicas, agro técnicas, industriales, para que los jóvenes luego puedan continuar con carreras afines con una buena base.

Es fundamental para el sector privado que haya más personal capacitado e instruido, más profesionales por lo cual estamos de acuerdo con la creación de esta Universidad Provincial para el Trabajo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por dia) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.