MONI expande los beneficios de su billetera digital con el lanzamiento de una nueva tarjeta

La fintech nacional apuesta a continuar con su plan de expansión, consolidando la oferta de servicios financieros digitales.

Image description

MONI, la innovadora compañía de servicios financieros digitales que opera en Argentina y México, anunció hoy el lanzamiento de MONICard, su nueva tarjeta Mastercard prepaga. En sus versiones virtual y física, la nueva tarjeta Mastercard internacional de MONI se gestiona y administra 100x100 en forma online y no tiene costos de emisión ni de mantenimiento.


Siguiendo la premisa sobre la que MONI ha construido su propuesta de valor y la fidelidad de sus clientes desde sus inicios, la solicitud, administración y control de esta nueva herramienta financiera se realiza integralmente desde el celular, a través de la app o el sitio web, con una interfaz sumamente intuitiva y fácil de usar.

MONICard les permitirá a los tucumanos acceder a servicios financieros y de crédito al consumo, y a la vez construir su historial crediticio en el Banco Central ya que MONI está registrada como proveedor no financiero e informa de manera periódica el comportamiento de su cartera a las bases del BCRA. De este modo, MONI contribuye a la inclusión financiera ya que gran parte de sus clientes están dentro del 70% de la población adulta de Argentina que no tiene tarjeta de crédito.

Con MONICard esos clientes podrán hacer compras en una red de más de 35 millones de comercios y sitios que aceptan Mastercard en todo el mundo y aprovechar las promociones y descuentos que la red ofrece, así como suscribirse a servicios digitales como NetflixSpotify y contratar servicios en plataformas como AirbnbGrinGlovo y otras que requieren el uso de tarjeta de crédito.

“Este lanzamiento tiene que ver con darle a los usuarios de nuestra billetera digital cada vez más opciones y herramientas para que gestionen sus finanzas de una manera cómoda y segura”, afirmó Juan Pablo Bruzzo, CEO de MONI, y agregó:

A través de unos rápidos y sencillos pasos que se hacen online en la app o el sitio web de MONI, los clientes ya pueden solicitar su MONICard, que en su versión virtual se activa de manera inmediata para hacer compras online, y la versión física, con tecnología contactless, se envía al domicilio del cliente.


Este lanzamiento de MONI se suma a un amplio abanico de soluciones con los que la compañía busca mejorar y facilitar las experiencias de uso de servicios financieros de sus clientes, mientras se amplía la inclusión financiera, se reduce el uso del efectivo y se simplifican las compras, pagos y transacciones financieras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)