Nicolás Gallo, especialista en Marketing del Instituto Minka: el salvavidas intangible, la MARCA

Hoy nos encontramos viviendo una situación de extrema transformación dentro de un contexto global que nos lleva a tener pensamientos perturbadores, como que nuestras marcas no podrán superar las pruebas y podrían sucumbir, o que estos momentos de incertidumbre pueden poner fin a nuestros negocios, u otras tantas ideas negativas que se disparan dada la complicada realidad que atravesamos. 

Image description
Image description

Como director de marketing de una de las marcas más importantes de la región, me resulta imposible apartar aquellos pensamientos, no obstante, quise analizarlos para poder elaborar una reflexión con luz, en estos momentos de tanta oscuridad.


Este contexto incierto tiene como punta de lanza la incertidumbre y situaciones de contingencia -que estamos aprendiendo a sobrellevar-, lo que me llevó a pensar lo siguiente: 

Todas las estructuras de los negocios se pueden mover y temblar sin importar que tan estables parezcan. Me refiero a esta “nueva realidad” que para los negocios la que podríamos equiparar con las peores catástrofes naturales del mundo como huracanes, terremotos o tsunamis.

Esto sin duda sacudió los cimientos de todo proceso de venta, compra o logística, lo que nos obliga a modificarlos, adaptarlos y transformarlos para poder resistir estos embates.

Y esto me llevó a pensar: ¿los procesos solo funcionan en un contexto ideal?

Esta pregunta hizo eco en mi cabeza durante muchos días, sin embargo, pienso que la respuesta es más simple de lo que creía:

Los procesos no solo tienen que ser sólidos, si no que deben ser también adaptables. Si un proceso es rígido, probablemente sea fuerte en un contexto de normalidad, sin embargo, caerá ante las peores situaciones al no poder adaptarse, pero lo más impórtate es que éste o éstos, deben ser digitales (la forma más adaptable que tenemos en la actualidad o bien la más eficiente).

Pero esto no debe hacernos pensar que, si nuestros procesos son adaptables, flexibles y digitales, nos harán inmunes a las peores situaciones, ya que esta nos puede golpear de todas maneras. Piensen en un mundo sin internet.

De todas maneras, estoy convencido que de todo lo malo siempre se puede sacar algo positivo, incluso de las peores situaciones como las que estamos viviendo hoy, porque todo huracán se debilita, todo terremoto se detiene y todo tsunami finalmente retrocede. Y cuando termine tenemos que estar listos. Entonces ¿cómo se sale?

Esta pregunta es muy difícil de responder, pero si podríamos decir que debemos apoyarnos en lo que más fuerte tienen hoy nuestras marcas: la esencia, la identidad, el branding, la cultura de marca, en otras palabras, es la propia MARCA.

En mi caso, en la marca donde trabajo, todo el equipo se dio cuenta que las estructuras del negocio pueden variar, pueden temblar, pero si logramos que nuestra marca sea firme y a la vez adaptable, ni una contingencia como la que vivimos hoy podrá golpearnos y derribarnos. Y ese es el botón de ignición que nos permitirá salir.

En contextos inciertos podemos armar muchos planes de contingencia, de emergencias, pero es nuestra MARCA en donde siempre nos vamos a apoyar.

En síntesis, si adaptamos los negocios y nos transformamos, nos incorporamos a lo que el mundo nos exige.

“Las Marcas son el activo que dan Valor a las empresas y son ellas las que procurarán el cambio”.


Fuente: Instituto Minka

Por más notas sobre el sector emprendedor de la región, ingresa a www.institutominka.org.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.