Norte grande: el NOA explicó el 35% de las exportaciones mineras en el primer semestre del año

En los primeros 6 meses de 2023 las exportaciones mineras totalizaron US$ 1.940 millones, creciendo 1,0% respecto a igual período de 2022; las provincias de Jujuy, Salta y Catamarca explican el 35% de ese total.

Image description

Las principales provincias mineras del Norte Grande registraron, en el primer semestre del 2023, exportaciones de dicho sector por US$ 685 millones y crecen 34,2% interanual. De ese total, la provincia de Jujuy mostró la mayor participación con US$ 421 millones exportados, seguido por Salta con US$ 144 millones y Catamarca con USD 120 millones. Los niveles de participación de las exportaciones mineras sobre el total de cada una de esas provincias son altamente heterogéneos: en Catamarca, ese total detallado representa el 93,5% del total de las ventas al exterior de la provincia en el período de análisis; en Jujuy, equivale al 87,9% pero en Salta, a solo el 41,1%.

Visto por producto, el 60,8% de las exportaciones de las tres provincias del NOA en el acumulado del primer semestre del año fueron de Litio, seguida por el Oro que explicó el 17,8% y la Plata participa de 15%. El resto de los productos mineros, por su parte, representó el 6,4% del total exportado.

Japón y Estados Unidos fueron los principales destinos de las exportaciones mineras del NOA, concentrando el 22,7% y 21% del total, respectivamente, y algo más atrás quedó China con el 19%

Fuente: https://regionnortegrande.com.ar/ 

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.