Norte Grande: la región volvió a mostrar el mayor crecimiento del empleo en la construcción

En abril, el empleo registrado en la construcción creció 14,5% interanual en el país, pero en el Norte Grande la suba fue del 22,4%. En los últimos doce meses, se crearon 14.332 empleos en el sector en las diez provincias de la macrorregión.

Image description

En línea con los resultados de los últimos meses, el Norte Grande protagonizó el alza del empleo registrado en el sector de la construcción, según los datos elaborados por el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC). En el mes de abril, el NEA y NOA mostraron las subas más importantes del país con una expansión de los puestos de trabajo del 21,8% y 22,9% respectivamente. De ese modo, la macrorregión consolidada registró un alza del 22,4%, sumando 14.332 nuevos empleos respecto al año anterior. De ese total, 8.564 corresponden al noroeste y 5.768 al noreste.

A nivel nacional, la suba del empleo en el sector fue del 14,5% sumando 56.002 empleos respecto a igual mes del 2022. Por ende, se observa que el Norte Grande explicó el 25,6% de los empleos creados en el país.

Visto por provincia, las diez provincias que conforman el norte argentino mostraron subas pero con significativas brechas en sus tasas de crecimiento. Catamarca volvió a liderar a nivel regional y nacional con una expansión del 48% que equivale a 1.973 empleos creados; le sigue Salta con 44,8% (+3.754 empleos) y Chaco con 39,2% (+2.648).

Más atrás, quedaron Corrientes (23,7% y +1.253 empleos), Formosa (17,6% y +1.009), La Rioja (16,8% y +381); Jujuy (14,0% y +638); Santiago del Estero (11,8% y 1.076); Misiones (9,8% y +858) y Tucumán (8,3% y +742). 

Fuente: Región Norte Grande 

Tu opinión enriquece este artículo:

Vaca Muerta frena su ritmo de fractura con una caída de casi 24% en junio

Durante el mes de junio, la formación Vaca Muerta registró 1.968 etapas de fractura, frente a las 2.588 contabilizadas en mayo, lo que implica una contracción del 23,9 % en su principal indicador operativo. Este retroceso marca un cambio de tendencia tras el máximo histórico alcanzado el mes anterior, y abre interrogantes sobre el ritmo de expansión de la industria no convencional en Neuquén.

Dia lidera el ranking de supermercados como la empresa que mejor atrae y fideliza talento (y se encuentra 34°en el ranking general de empresas)

Dia ha sido reconocida como la cadena de supermercados mejor posicionada en el Ranking MERCO Talento 2025. La compañía ingresó al podio del retail generalista junto a Mercado Libre y Amazon, destacándose por su compromiso con el talento y la gestión de personas. En el ranking general, que evalúa a las 200 empresas más atractivas para trabajar en el país, Dia alcanzó el puesto número 34°, avanzando 12 posiciones con respecto a la edición anterior. Este reconocimiento refuerza el rol de Dia como un empleador de referencia en el sector y pone en valor su estrategia centrada en las personas.

Cuentas externas en rojo: ¿riesgo latente o fenómeno transitorio?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La cuenta corriente volvió al déficit en el primer trimestre de 2025, pese al superávit fiscal. ¿Debe preocupar este desequilibrio si no hay déficit público? La clave está en cómo se financia y, sobre todo, en si las exportaciones podrán sostener el crecimiento en el tiempo.