Norte Grande: se normaliza la disponibilidad de gasoil

La Fadeeac confirmó una mejora en la disponibilidad de gasoil a nivel nacional. En el Norte Grande, Formosa es la más crítica, en Jujuy se estabiliza el abastecimiento con demoras.     

Image description

Un nuevo reporte de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) confirmó esta semana que existe una mejora en la disponibilidad de gasoil a nivel nacional. Esto se da tras otro informe, elaborado por las refinerías, donde aseguraban que la oferta del combustible se había elevado en los últimos días.                    

El relevamiento de la Fadeeac se realizó entre el 1° y el 10 de julio. A diferencia del último reporte, donde todas las jurisdicciones subnacionales argentinas  mostraban con algún tipo de problemas, ahora comenzaron a aparecer algunas señales de optimismo. Aún así, hay cierta cautela.     

                                                                 

Desde la entidad aseguran que «el cambio respecto del mapa anterior nos genera alivio, aunque todavía no tenemos en claro a qué se debe la mayor provisión en las estaciones de servicio. Oficialmente no se ha informado de la llegada de barcos con combustible importado. Como mencionamos entonces, el final de la siembra y cosecha descomprime la demanda de gasoil por parte del campo, y tal vez el aumento en el corte de biodiesel también está ayudando”                                            

Si bien todavía son 23 los distritos se siguen registrando algún tipo de dificultad para cargar el combustible, en la mayoría de ellas la situación ha mejorado, al punto de que solo dos provincias quedaron en rojo (Entre Ríos y Buenos Aires), otras 8 en naranja, 13 en amarillo y una en verde (Tierra del Fuego).                                                                                                         

En el Norte Grande, Formosa sigue siendo la provincia con la situación más crítica, en estado naranja intenso (que significa que el promedio de suministro es de entre 21 y 50 litros por unidad, demoras sustantivas en los tiempos de espera y sobrecostos).        

Misiones, por su parte, está clasificada como naranja (el promedio de suministro es de entre 51 y 100 litros por unidad; tiempos de espera sustantivos y sobrecostos).                                           

Las otras ocho provincias del Norte Grande están catalogadas en situación amarilla (el promedio de suministro es inferior al normal y se registran demoras leves para la carga). Cabe recordar que semanas atrás, todas las provincias de la región estaban en situación roja (alto impacto de desabastecimiento en las que hay muy bajo o nulo abastecimiento, y mayor demora en la carga de combustible; en algunos casos más de 12 horas).

Tu opinión enriquece este artículo:

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.