Octubre es la fecha para que las ruedas de ferrocarril jujeño vuelvan a girar

Como ya te contamos en In-Jujuy la reactivación del tren turístico en Jujuy es un hecho, y desde el ejecutivo provincial consideraron que en octubre podría volver a funcionar. 

Image description

Se espera que lleguen a la provincia en septiembre del corriente año, ya que el tren estará en funcionamiento en octubre. Tiene una capacidad de 70 personas por vagón y viajará a 50 km/h.

La construcción del tren turístico de la Quebrada continúa avanzando y se espera que se inaugure en octubre de este año. “La construcción de las vías están en un 80%, al igual que la infraestructura de puentes, alcantarillas y solo nos queda avanzar en un puente que llegaría a Tilcara, ya que el resto está terminado”, explicó Pablo Civetta; presidente del Ente Autárquico Regulador De Planificación Urbana.

Indicó que en un viaje reciente a China, comprobaron el avance de la construcción de las duplas y aseguró que el proceso está avanzado y ya están prácticamente listos. Una vez finalizado su proceso, en el transcurso de un mes serán trasladados al puerto y de allí son dos meses de viaje en barco. Llegará a Buenos Aires y serán transportados a Jujuy “- stickman desde el ejecutivo que este proceso tardará y que las unidades arribaran a la provincia a mediados de septiembre-.

En relación a las duplas, explicó que son a batería y cada uno tiene una disponibilidad para 70 pasajeros. “Los asientos son de pana, giratorios y cada uno de ellos tiene un cargador de celular individual”, detalló el arquitecto. Asimismo cada vagón tiene monitores y detalla cada lugar por donde el tren recorra, el techo y los laterales tienen vidrio y cuentan con aire acondicionado.

También cuenta con una velocidad de 70 km/h y “recorrerá a 50 km/h ya que la idea es que sea turístico y las personas observen los paisajes de Jujuy”. Confirmó que es “la segunda dupla en el mudo con batería, pero es la primera interurbana”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)