Omaly (empresa jujeña de tecnología) fue seleccionada para participar en el programa Acelera BA de investBA

Esta iniciativa tiene como objetivo proporcionar herramientas que faciliten la búsqueda de inversión para empresas con base tecnológica. El logro representa un importante paso para Omaly, ya que tendrán la oportunidad de expandir su presencia.

Image description

Acelera BA es una iniciativa organizada por el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción a través de investBA, la Agencia de Promoción de Inversiones y Comercio Exterior de la Ciudad. El programa trata sobre un ciclo de capacitaciones que se realizará durante los meses de junio y julio con un total de 6 encuentros de formación organizados en dos etapas.  Los 10 finalistas recibirán como beneficio adicional la posibilidad de asistir a espacios de networking donde conectarán con inversores y podrán  poner en práctica las herramientas teóricas adquiridas a lo largo del programa.

Omaly es conocida como la plataforma de micropodcasting basada en Inteligencia Artificial (IA) y WEB3.  Permite a los creadores grabar, guardar y compartir contenido de hasta cinco minutos de duración.

La selección de Omaly en el programa Acelera BA demuestra el reconocimiento y la confianza en su propuesta tecnológica innovadora. La empresa logró destacarse en el ámbito de la tecnología y la inteligencia artificial, y su participación en este programa de aceleración les brindará nuevas oportunidades para fortalecer su posición en el mercado y expandir su red de inversores y colaboradores.

Omaly se encuentra entusiasmada por seguir avanzando hacia su proceso de especialización . Desde su cuenta oficial en Linkedin, expresaron: Estamos muy felices de continuar este recorrido de aceleración para llevar la Inteligencia Artificial y las conexiones más allá de la frontera de la innovación

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)