Pioneros: Jujuy tiene la primer asociación mutual para músicos en el país

AMMURA (Asociacion Mutual de Músicos Unidos de la República Argentina) se constituye como el primer espacio que brindará servicios exclusivos a músicos/as jujeños/as, entre algunos de los más destacado, asegurar la participación en eventos culturales. La propuesta que nació en Jujuy, ya cuenta con 20 adheridos; se espera que la iniciativa se reproduzca en todo el país.

Image description

La necesidad de una entidad que brinde cobertura de servicios a músicos/as, es un pedido que data muchos años, atravesó fronteras y generaciones hasta llegar a nuestros tiempos. Hoy, en Jujuy, surge la respuesta a esas demandas en AMMURA, mutual que ya cuenta con convenios establecidos para beneficios en salud y casas de instrumentos, a la par de otros acuerdos que están en curso.


La mutual se presentó oficialmente el martes pasado, en el Centro de Arte Joven Andino (CAJA). El evento que contó con la presencia del presidente de AMMURA, Fabio Gallo, artistas locales, figuras del ámbito, y el Gobierno Provincial.

La asociación aborda las necesidades de los artistas, en este sentido, Fabio comentó en medios locales que “es una asistencia recíproca, que va a incluir a farmacias, salud, odontología y una serie de otros beneficios, que se irán anunciado de a poco. Ya hay empresas adheridas y convenidas, entre ellas una casa de música y otras de calzados”.

“Aquel músico que quiera asociarse debe dirigirse a nuestras oficinas en B° Malvinas, en avenida 10 de junio al 586. Allí se podrá asesorar y saber los requisitos mínimos para adherirse” aclaró.

AMMURA se rige con principios de autonomía, adhesión voluntaria, participación democrática, neutralidad política, religiosa, ideológica y racial; solidaridad, ayuda mutua e integración.

Una buena oportunidad para poner en marcha la Ley de Cupo Femenino en eventos musicales.

Otra de las históricas luchas fue la incorporación de más artistas mujeres en los escenarios en Argentina; un pedido que también tomó notoriedad en Jujuy con un fuerte movimiento de músicas locales. Hace tres días se aprobó la Ley Nacional del Cupo Femenino, marcando un hito en el ámbito artístico.

La nueva herramienta legal, garantiza a las solistas y/o agrupaciones musicales mixtas, el derecho y la igualdad en condiciones de participar de eventos que convoquen a más de tres agrupaciones musicales, siendo INAMU (Instituto Nacional de la Música) autoridad de aplicación. Esto incluye otras áreas relacionadas como la logística en el armado de escenarios, manejo de luces y sonido. Así, del 10% que representaba la inclusión de mujeres en escena, será, ahora del 30% como mínimo y de forma obligatoria.


Tras un largo proceso de investigación por parte de Colectivos de Mujeres Músicas, organismos públicos y diversas entidades, se supo que de en un total de 46 festivales destacados, de las 6 regiones culturales y géneros musicales en Argentina, de 1605 agrupaciones, solo 160 tienen en su conformación a alguna mujer. Al presente será posible revertir estos números. 

Volviendo a AMMURA, el presidente adelantó que trabajan junto a organizadores del evento San Antonio (Festival del Quesillo) para asegurar un espacio para las artistas jujeñas; y así lo harán, también, en futuros eventos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

Milanesas gigantes, pizzas XL y jarras para compartir, la nueva propuesta de las franquicias Growlers para disfrutar entre amigos

Growlers, el reconocido bar cervecero con siete locales en la ciudad de Buenos Aires, se ha posicionado como un lugar ideal para pasarla bien con amigos en un ambiente urbano y relajado. En esta ocasión, este lugar renueva su propuesta gastronómica, incorporando milanesas, pizzas, empanadas y promociones especiales diseñadas para compartir en la mesa.