Presupuesto Provincial 2021: Jujuy evaluó 118 mil millones de pesos en sus proyecciones del año entrante​

Carlos Sadir,​ ministro de Hacienda y Finanzas de la provincia, presentó a los miembros de las bancadas y de la Comisión de Finanzas, el proyecto de presupuesto para el próximo año con un déficit de 8 mil millones que deberán ser financiados. En dicho presupuesto planteó, además, un incremento directo del 20% a estatales .

Image description

Durante el encuentro, el funcionario provincial realizó una síntesis de los puntos más importantes del proyecto y, posteriormente, respondió las preguntas de los diputados presentes. Los temas consultados fueron el financiamiento de la obra pública, las finanzas municipales, el incremento salarial para el próximo periodo, la deuda pública, las alternativas de financiamiento y el pago de los intereses de la deuda, entre otros.


Con respecto a la búsqueda de financiamiento para cubrir el déficit, señaló que “si bien es del orden de los 12 mil millones, un poco más de 3 mil millones se ejecutarán en el marco del PROMACE con recursos que el Gobierno provincial ya tiene”. De esta manera, “quedaría como necesidad la búsqueda de financiamiento para un poco más de 8 mil millones de pesos”, especificó.

En cuanto al aumento salarial para empleados públicos, indicó que el proyecto contempla un “incremento directo en porcentaje del 20 por ciento”, pero que, sumados a la antigüedad y las asignaciones, “quedará en el orden de lo planteado en la pauta macroeconómica nacional, que es del 29 por ciento”.


En otro orden, ratificó la continuidad de los trabajadores contratados en el área de salud durante la pandemia.

Cabe señalar que la Comisión de Presupuesto volverá a reunirse, en los próximos días, para continuar evaluando la propuesta del Ejecutivo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por dia) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.