Sales de Jujuy S.A finalizó el primer monitoreo ambiental participativo del año

La  actividad impulsa la convivencia responsable entre comunidades, ambiente y operaciones de la compañía. 

Image description

Allkem - Sales de Jujuy culminó su Primer Monitoreo Ambiental Participativo correspondiente a la Campaña anual 2023, que contó con la participación de veedores comunitarios de las Comunidades del Área de Influencia de la Planta Industrial Salar de Olaroz. Dicho monitoreo responde a una normativa legal específica y es ejecutada por profesionales de consultoras externas y equipos de las áreas de Medio Ambiente y Valor Compartido, que relevan la información definida por la Autoridad de aplicación.

Las jornadas también se configuran como espacios de aprendizaje y reflexión sobre la importancia del cuidado de la biodiversidad. En esta oportunidad, los veedores de Olaroz, Susques, El Toro, Jama, Puesto Sey y Coranzuli recorrieron las instalaciones del campamento Olaroz.

Desde el área de Valor Compartido de Sales de Jujuy destacaron especialmente el esfuerzo de cada veedor comunitario y remarcaron su intención de continuar trabajando "juntos" en los monitoreos, una herramienta de gestión clave para validar el desempeño ambiental de la compañía en un contexto de compromiso y transparencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)