¡Salúd! Llega la 5ta edición de la vendimia de El Bayeh en la Quebrada de Humahuaca

Del 15 al 17 de marzo, la bodega celebrará su quinta vendimia en el marco de la segunda edición de su festival, la Vendimia de El Bayeh, que propone un recorrido exclusivo por la Quebrada de Humahuaca: una experiencia enológica, artística y gastronómica que convocará a referentes del mundo del vino como así también a productores y bodegueros locales.

Image description

La Bodega El Bayeh realizará su quinta vendimia celebrando una nueva versión del festival Vendimia de El Bayeh, que promete dar la nota en la Quebrada de Humahuaca: “vino, arte, gastronomía y música” es la propuesta de un evento único en la provincia.

“Es una nueva oportunidad para dar a conocer la cultura de nuestra región. Los vinos como epicentro, sumando la gastronomía, la música y todo lo que conforma esta cultura tan rica del norte argentino”, comenta Daniel Manzur, vitivinicultor y director de Bodega El Bayeh.

Entre los invitados que acompañarán la iniciativa estarán la reconocida chef Dolli Irigoyen, junto a cocineros referentes de diversas regiones del país: Florencia Rodríguez (Nuevo Progreso, Jujuy), Daniel Hansen (Flor del Pago, Jujuy), Vanina Chimeno (María Antonieta y Orégano, Mendoza), Toti Quesada (Néctar, Buenos Aires). También estarán presentes el enólogo Matías Michelini y la reina de los sommelier, Agustina de Alba.

La música tendrá en escena al Cuarteto Divergente, el exquisito cuarteto de cuerdas liderado por Alejandro Terán (Terán, Casalla, Isas y Rencsar), Chancha Vía Circuito, Re-White Live y Rocío Manzur, que durante las tres jornadas brindarán todo su talento.

La Vendimia de El Bayeh se centrará en tres locaciones exclusivas, Maimará, Purmamarca y Huacalera, para poder disfrutar de una experiencia regional en una atmósfera súper festiva.

Line up

● Viernes 15 de marzo – El Banquete de El Bayeh

Desde las 18:30 hs., la Bodega El Bayeh invita a El Manantial del Silencio para ser parte de un Banquete junto a Toti Quesada,

Vanina Chimeno, Daniel Hansen y Florencia Rodríguez. Juntos crearán una “mesa encantada”, un menú exquisito con productos

frescos de la zona, quesos de La Huerta Tambo acompañados por vinos de la bodega, en un entorno mágico rodeado de la belleza de Purmamarca. Así se generará un encuentro de ocho manos, conectando Bs. As., Mendoza y Jujuy.

Una cena única al ritmo de El Cuarteto Divergente, liderado por Alejandro Terán, que ambientará una noche con deliciosos sabores.

● Sábado 16 de marzo – Viñas Experience

Desde las 10 hs, una visita conceptual que durará todo el día en la Bodega El Bayeh.

Un paseo que comenzará por las viñas, de la mano de Matías Michelini y Daniel Manzur, e invitará a aprender sobre La Quebrada de Humahuaca como nuevo sector vitivinícola, el paisaje y el proyecto El Bayeh. Un recorrido que ofrecerá varios happenings entre las viñas.

Al llegar a la bodega, disfrutaremos de “Hola Cata”, la experiencia guiada por la sommelier Agustina de Alba para comprender el mundo del vino en mayor profundidad. A través de una cata con vinos de la bodega, cuidadosamente seleccionados por Agustina, el foco estará puesto en descubrir el terroir, la relación que existe entre el suelo, el clima y la interpretación de la persona que hace que cada vino sea único e irrepetible.

Luego llegará el momento de la gran Dolli Irigoyen, con un menú diseñado junto a Florencia Rodriguez exclusivamente para el evento, acompañado de una selección de vinos de la bodega. Un almuerzo muy especial ya que se realizará en la Cocina del nuevo Hotel de La Bodega El Bayeh.

Y para recibir el atardecer habrá un show de paisaje y música entre viñedos a cargo de Rocío Manzur, El Cuarteto Divergente y Re- White. ¡Completo!

● Domingo 17 de marzo - ¡Feria de vinos, tapas y fiesta electrónica en casa Mocha

Broche de oro del Festival con una feria de vinos, tapas y fiesta electrónica en Casa Mocha: desde las 13 y hasta las 20 hs., los bodegueros y productores de Jujuy -en especial de la Quebrada de Humahuaca- compartirán sus proyectos y los sabores auténticos de la región.

¿Las tapas? A cargo de los chefs invitados: Dolli Irigoyen, Toti Quesada, Florencia Rodríguez, Daniel Hansen y Vanina Chimeno, aportando su toque gourmet.

Para cerrar, la música electrónica hará vibrar el lugar con la energía de Chancha Vía Circuito y los Re-White.

Las entradas se encuentran a la venta en la plataforma Passline (https://www.passline.com/eventos/vendimia-de-el-bayeh-2024) y en

Manzur Market (Belgrano 1053 - San Salvador de Jujuy), con la opción de comprar todo el pase a la experiencia o seleccionar eventos puntuales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tomasso: la pizzería de barrio que conquista Argentina (y también Uruguay) con su modelo de franquicias

En un rincón de Buenos Aires, hace casi dos décadas, nació Tomasso. Lo que empezó como una pizzería de barrio, se transformó en un fenómeno que hoy suma 70 locales (67 de ellos franquiciados) y un gran plan: llegar a 100 sucursales antes de que termine 2025. ¿El secreto? Una fórmula que combina comida rica, rápida y barata con un modelo de negocio que hace guiños a los emprendedores.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

El Gobierno autoriza la privatización total de Energía Argentina S.A.

El Poder Ejecutivo Nacional oficializó la privatización total de Energía Argentina Sociedad Anónima (Enarsa), a través del Decreto 286/2025, publicado este 25 de abril en el Boletín Oficial. La medida marca un punto de inflexión en la política energética del país, al abrir la puerta a la participación plena de inversores privados en una empresa clave del sector.

Análisis post funeral del Papa Francisco: Trump y los líderes mundiales rindieron homenaje en un funeral hito, que reescribe la Diplomacia Global

(Por Molina con la colaboración de Taylor) Los presidentes Milei, Meloni y Trump en primera fila en el funeral. ¿Te has preguntado alguna vez cómo un evento como el funeral de un líder espiritual puede transformar las dinámicas de relaciones y de poder mundial, revelando alianzas inesperadas y oportunidades para el acuerdos, negocios en un mundo polarizado? El soleado sábado en Roma, donde más de 250.000 almas se congregaron en la Plaza de San Pedro, no solo para despedir al "Papa del Pueblo", sino para presenciar un espectáculo diplomático que eclipsa incluso las cumbres de la ONU. En este contexto, el presidente Donald Trump, con su estilo inconfundible, se convierte en el centro de un drama global que mezcla fe, política y estrategia económica. 

(Información de alto valor estratégico: 5 minutos)