Tecpetrol selló la compra de Alpha Lithium (Techint desembarca en el litio)

La petrolera Tecpetrol, del Grupo Techint, adquirió el 54% de las acciones de Alpha Lithium, a 1,48 dólares canadienses por acción. Planea invertir US$ 800 millones en un mega proyecto en el Salar de Tolillar, en Salta.

 

Image description

La empresa petrolera Tecpetrol, del Grupo Techint, anunció hoy la adquisición de Alpha Lithium, firma canadiense que cotiza en la Bolsa de aquel país y explora salares en el norte argentino, y hace su ingreso al sector de ese mineral que cuenta con un importante potencial de capacidad productiva.

Tal como informó Ámbito, el intento de Techint de desembarcar en el negocio del litio lleva más de 300 días. Pero oficialmente, el primer anuncio de realizar una oferta pública de adquisición en efectivo directamente a los accionistas de Alpha se realizó el 2 de junio de este año, “tras la negativa de Alpha a negociar”, indicaron desde la empresa. En ese momento, Tecpetrol anunció su intención de realizar una oferta formal “directamente a los accionistas” para adquirir todas las acciones emitidas por Alpha.

Alpha Lithium Corporation es una compañía canadiense que en Argentina opera como Alpha Lithium One, donde es dueña de la concesión 27.500 hectáreas en el Salar de Tolillar, ubicado en la provincia de Salta, y de 5072 hectáreas en el Salar del Hombre Muerto, en Catamarca. A nivel global, la base accionaria de Alpha está compuesta por una gran cantidad de inversores minoristas.

En un comunicado, Tecpetrol detalló que su filial TechEnergy Lithium Canada Inc. "ha tomado y adquirido 102.692.615 acciones ordinarias de Alpha Lithium Corporation, que representan aproximadamente el 54% de las acciones emitidas y en circulación de Alpha, de conformidad con su oferta para adquirir Alpha por 1,48 dólares canadienses en efectivo por acción". En este sentido, la firma aclaró que "pagará las acciones ofrecidas en un plazo de tres días hábiles".

A su vez, la petrolera amplió el período de la oferta 10 días más para permitir que los accionistas minoritarios restantes se adhieran a la oferta, de modo que puedan recibir rápidamente el precio de la oferta y hacer efectiva su inversión.

Proyecto Tolillar

En el mensaje final que Tecpetrol le envía a los accionistas, anticipa que de avanzar en la compra de las acciones, invertirá US$ 777 millones para la construcción del proyecto Tolillar, en Salta. La describe como una inversión “riesgosa e incierta”. Actualmente ese proyecto se encuentra en fase de “exploración avanzada”, según la Secretaría de Minería. Según Tecpetrol, su intención está “en línea con su estrategia de transición energética, de desarrollar en forma responsable estos activos de litio premium como parte de la cadena de suministro occidental integrada de baterías”.

De momento, la canadiense Alpha Lithium avanzó con la construcción de una planta piloto en Tolillar, con una capacidad productiva de 120 toneladas anuales. Sin embargo, su objetivo final era el de una producción de 50.000 toneladas por año. Para tomar una dimensión de la magnitud, en 2022, cuando Argentina llegó a un récord de exportación en litio, el volumen de toneladas exportado fue de 27.500, un poco más de la mitad que el proyecto en el que Techint busca desembarcar.

Tecpetrol es la unidad de negocio del Grupo Techint responsable de avanzar en su posición en la transición energética global a través de inversiones en fuentes de energía descarbonizada, portadores y tecnologías, con el objetivo de contribuir a una reducción significativa de la huella de carbono.

A través de su filial Techenergy Lithium, Tecpetrol construyó una planta piloto de procesamiento de litio en el norte de Argentina, diseñada a escala, que soporta un diagrama de flujo de producción que implica la extracción directa de litio

Tu opinión enriquece este artículo:

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.

Warren Buffett: sucesión, pérdida millonaria hoy, y estrategia a corto plazo (el legado que redefine el futuro de Berkshire Hathaway)

(Por Taylor) ¿Qué sucede cuando el líder más icónico de Wall Street entrega el timón, pero no su brújula? En tiempos de volatilidad e incertidumbre, la sucesión de liderazgo en las grandes empresas no es solo una noticia: es un caso de estudio global. El reciente anuncio de Warren Buffett —el legendario “Oráculo de Omaha”— sobre su retiro como CEO de Berkshire Hathaway, aunque permanecerá como presidente del consejo, marca un hito no solo para la firma, sino para el management moderno. La transición al mando de Greg Abel plantea preguntas cruciales sobre la continuidad, la innovación y la resiliencia empresarial. ¿Cómo afecta esto a la cultura y la estrategia de uno de los conglomerados más exitosos del mundo? ¿Qué lecciones pueden extraer los empresarios y líderes de Miami, y por qué la gestión de sucesión debe ser central en toda agenda corporativa estratégica?

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

LEGO y la F1: redefinen el marketing deportivo, la experiencia y expansión de marca en Miami

(Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Petroleras argentinas buscan sumar proveedores texanos para potenciar Vaca Muerta

Las principales operadoras energéticas de Argentina viajaron a Texas con una misión concreta: atraer proveedores estadounidenses que aporten tecnología, equipos y servicios clave para impulsar el desarrollo de Vaca Muerta. En el marco de un evento organizado por la Cámara de Comercio Argentino-Texana (ATCC), en vísperas de la Offshore Technology Conference (OTC), directivos de Pan American Energy (PAE), Tecpetrol, Pluspetrol e YPF compartieron sus planes de expansión e invitaron a las empresas texanas a integrarse al ecosistema productivo de la Cuenca Neuquina.