Telecom capacitó docentes jujeños en herramientas digitales

Telecom presentó el programa Nuestro Lugar en Jujuy, el ciclo de desarrollo profesional docente que fomenta el uso de herramientas digitales y nuevas tecnologías en el ámbito educativo. Las actividades, en formato virtual, fueron destinadas a maestros y profesores de todos los niveles educativos con propuestas innovadoras que fomentan la inclusión de la tecnología en contextos educativos.

Image description

En coordinación con el Ministerio de Educación del gobierno de la provincia de Jujuy, Telecom realizó una nueva edición de Nuestro Lugar, su programa de alfabetización digital. Se realizaron cuatro talleres de modalidad virtual durante la primera semana de septiembre, en donde más de 100 docentes se actualizaron en temáticas y estrategias innovadoras que ayudan a integrar las tecnologías digitales al proceso de enseñanza-aprendizaje.

Los/as docentes sumaron recursos y propuestas para generar exámenes innovadores y atractivos en el taller de “Gamificación para la evaluación”, y se capacitaron en el uso de diferentes dinámicas y herramientas digitales para crear memotest, trivias y desafíos digitales para incorporar a sus clases en el taller “Fábrica de juegos digitales”.

También obtuvieron herramientas para perfeccionar sus presentaciones y contenidos audiovisuales en la capacitación sobre “Edición de imágenes y videos para presentaciones creativas”, y sumaron recursos y propuestas para generar exámenes innovadores y atractivos en el taller de “Gamificación como herramienta de evaluación”.

Además, para adentrarse en los conceptos que dan soporte a estas herramientas, en “Pensamiento computacional” se abordaron nociones de programación con una serie de actividades prácticas que los/las docentes pueden llevar al aula.

Esta iniciativa en Jujuy se suma a las ya realizadas por la compañía en diferentes provincias, a través de las cuales ya se capacitaron más de 2.800 docentes en lo que va del año. Además, la actividad se declaró de Interés Educativo por el Ministerio de Educación de la provincia.

Telecom desarrolla Nuestro Lugar en el marco de su gestión sustentable que promueve el uso de las TIC (Tecnologías de Información y Comunicación) como herramientas para la formación e inclusión social, aportando al desarrollo de las personas y comunidades.

En el sitio web www.nuestrolugar.com.ar se encuentra disponible más contenido educativo, material didáctico, videos y artículos de interés que son de descarga gratuita para docentes, alumnos y familias.

Sobre el programa Nuestro Lugar

“Nuestro Lugar” es un proyecto integral que promueve el uso positivo, responsable y creativo de la tecnología en el ámbito educativo. A través de talleres de formación, docentes de todo el país reciben capacitaciones en el uso pedagógico de herramientas digitales, incorporando nuevas herramientas tecnológicas para potenciar la experiencia en el aula. Además, “Nuestro Lugar” también realiza talleres de ciudadanía para niños, niñas y adolescentes en donde se aborda la protección de los derechos de la niñez en entornos digitales. Para las familias, se desarrolla el “Ciclo en casa” donde a través de webinars educativos se promueve el uso lúdico de las tecnologías.

Desde su creación en 2015, Telecom ya realizó más de 500 talleres en 80 localidades de todo el país; y capacitó alrededor de 25.000 alumnos/as y más de 17.000 docentes.

En 2017, el programa fue declarado de interés educativo por el Ministerio de Educación de la Nación, y la compañía fue reconocida en el Global Child Forum, en Brasil, por su aporte a los derechos de la infancia a través del programa “Nuestro Lugar”. Los talleres “Nuestro Lugar” son diseñados junto a la Asociación Civil Chicos.net, organización especializada en temas de ciudadanía digital y uso responsable de las TIC.

Tu opinión enriquece este artículo:

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.