Temporada invernal: interacción en redes para promocionar y más de cien actividades turísticas y culturales

La Provincia anunció una gran oferta turística para esta temporada de invierno que recién comienza. #JujuyChulo y más de 100 actividades programadas a lo largo y ancho de Jujuy forman parte de la invitación para disfrutar de la provincia, que ya tiene el 70% de sus plazas hoteleras reservado de acuerdo a cifras oficiales.
 

Image description

El lanzamiento oficial será el 9 de julio en Humahuaca, el 10  en Purmamarca y el 13 en San Salvador de Jujuy, ciudad que históricamente no es elegida por los turistas y a la que desde el gobierno provincial apuestan en 2019, en busca de convertirla en cabecera (situación que hoy disfrutan Purmamarca y Tilcara).

Jujuy ya está lista para recibir a los turistas que recorren el país en invierno, y desde el Gobierno proyectan algo más del 85% de ocupación promedio durante todo julio, augurando que los sitios naturales como Salinas Grandes, elegida una de las siete maravillas del país, o las serranías del Serranía de Hornocal convoquen cada vez más.

La agenda de la temporada podrá encontrarse en redes y la página del Ministerio de Turismo y Cultura de Jujuy,  e incluye actividades como fiestas patronales, ferias, actividades de cocina en vivo, turismo activo, trekking, festivales, entre otras.

Fuera de las atracciones de la Quebrada de Humahuaca, Jujuy intenta atraer también en ciudades como El Carmen, con su fiesta patronal y el festival provincial del Buñuelo; San Antonio, con city tours y actividades de senderismo y eco turismo; y la localidad de Yala, con fechas de trekking y sus tradicionales ferias de pan casero y de artesanos. Para atraer visitantes se realizan promociones en Buenos Aires, Tucumán, Salta y Córdoba, "invitando a visitar Jujuy en medio de un trabajo con el sector privado para mantener precios accesibles para los que elijan la provincia", destacan las fuentes del Gobierno.

Y abre el juego a la interacción en redes para la promoción ciudadana: ya está vigente el concurso #JujuyChulo.

La propuesta es 1) estar en Jujuy, 2) ponerte un chulo, el clásico gorrito jujeño de lana, 3) sacarte una selfie, 4) compartirla en Instagram, mencionando a @visitjujuy y con la etiqueta #JujuyChulo.

Si querés sumarte a la iniciativa, podés conocer en las bases y condiciones aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)