WIM Argentina presentó la “Guía de prevención y actuación ante violencias por razones de género”

La Cámara Minera de Jujuy, junto a las cámaras mineras provinciales participó en la presentación de WIM «Guía de prevención y actuación ante violencias por razones de género», organizado por CAEM.

 

Image description

Mercedes Rodríguez, directora ejecutiva de WIM Argentina, fue una de los artífices de la guía junto a la coordinadora de Comunicación, Jimena Barry, y las asesoras especializadas en la materia, Karina Viñas y Alejandra Jerez, quienes recibieron apoyo técnico de la Unidad Asesora de Políticas de Género de la Secretaría de Minería de la Nación.

“La industria avanza en el camino a instrumentar protocolos y acciones que atacan de forma directa muchos de los problemas estructurales que arrastramos como sector. Uno de ellos es la disparidad de género, todavía visible en los equipos de trabajo. Reconocemos que falta mucho pero también que hay una colaboración entre todas las partes para sacar esto adelante”, expresa Mercedes Rodríguez.

Además, “La guía se ha diseñado con gran atención a los detalles, considerando las diversas condiciones geográficas, culturales y sociales en las que se desarrollan las actividades mineras. Además, se establece como un modelo para asegurar la correcta aplicación de los protocolos y el cumplimiento de la debida diligencia, fundamentales en la Responsabilidad Social Empresarial”, indicaron desde el equipo impulsor de la iniciativa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)