Zona Franca en La Quiaca: una promesa de bienestar y trabajo genuino para los jujeños

Tras algunas negativas al proyecto de Zonas Francas, en este caso en La Quiaca, desde el Gobierno de Jujuy aseguraron que la iniciativa contribuye a un mayor bienestar de todos los jujeños que habitan esa región de la provincia y no perjudicará sus estilos de vida.

Image description

En una primera etapa de construcción de los predios de la zona Franca se utilizarán 30 hectáreas de tierras que están ubicadas al costado de la ruta, que se encuentran totalmente desocupadas y que no afectan los espacios en donde los pobladores de La Quiaca Vieja realizan sus tareas cotidianas.


Martin Luque, presidente del Ente de Administración de las Zonas Francas, expresó que “se van a respetar los espacios donde habitan los pobladores de La Quiaca Vieja, así como los lugares de pastoreo y sembradío” por lo que el respeto a las condiciones de vida de quienes hoy viven en el lugar está absolutamente garantizado”.

“La iniciativa de Zona Franca es básicamente un proyecto de generación de empleo, pensado para el crecimiento y desarrollo de La Quiaca y toda la zona de influencia”, indicó y agregó que “Oponerse es negarse a la única salida que tiene la región para acceder a un futuro más promisorio, con más igualdad y justicia social”.


Sobre la socialización del proyecto productivo – avances y beneficios –  a las comunidades explicó “convocamos a reuniones que se desarrollaron en el Salón de Usos Múltiples local, se les acercó información detallada del progreso del proyecto, se hicieron actas, es decir, aclaro, venimos trabajando en base al diálogo y al imperio de la ley, y no admitimos ninguna otra práctica contrarias a las normativas vigentes”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.