Braford presentó el 8º Congreso Mundial 2022 a realizarse en Corrientes

La Asociación Braford Argentina presentó el 8º Congreso Mundial 2022, un evento que mostrará el trabajo de los criadores argentinos y el crecimiento de la raza en nuestro país. 

Image description

Con un abanico de actividades que permitirán conocer el gran presente de la raza en nuestro país, del 25 de mayo al 5 de junio se realizará el 8º Congreso Mundial Braford Argentina 2022, uno de los eventos ganaderos más importantes del año. El encuentro fue presentado oficialmente en la Sociedad Rural de Corrientes, el predio que albergará a criadores de todo el mundo para intercambiar experiencias y disfrutar de lo que es considerado como la mejor genética de la raza a nivel internacional.
 


En este contexto, la raza Braford podrá exponer ante criadores de todo el mundo, el gran presente que vive la raza a nivel nacional, ya que está posicionada como líder en la cría de reproductores, en distintos sistemas de producción y en variados ambientes. Por esta cuestión, el Congreso Mundial Braford 2022 ofrecerá a sus participantes la recorrida por distintas cabañas. 

Entre los días 27 y 30 de mayo, los contingentes y criadores argentinos que participen visitarán las cabañas Santa Irene de Ganagrin, en Entre Ríos; Marcaojo de Estancia La Pelada, en Santa Fe; Laguna Limpia, de Delfabro Agropecuaria en Esquina; y las cabañas Pilagá –de Agrolam SA- y El Rocío de Copra en Mercedes.

“Queremos mostrar la calidad y el volumen, y cómo se adapta el Braford a los distintos sistemas de producción y a los distintos ambientes donde trabaja”, explicó Tiziana Prada, presidente de la Asociación Braford Argentina. Luego de las recorridas a campo, la actividad se centrará en el predio de la Sociedad Rural de Corrientes, en Riachuelo, donde en las jornadas del 31 de mayo y 1º de junio se realizará el congreso y un workshop, con tres temáticas: genética, producción de carne y sustentabilidad. 

El congreso mundial también tendrá la posibilidad de ver reproductores en pista, ya que desde el 2 al 4 de junio se realizará la Exposición Internacional Braford. En este espacio, y con “Johnny” Gutiérrez y Carlos Ojea Rullán como jurados, se realizarán juras de clasificación de terneros y animales adultos. Mientras que el sábado 4 de junio serán los remates: los reproductores al mediodía y la Noche de Campeones, todo a cargo de la firma Colombo y Magliano SA.

Por su parte, el ministro de Producción, Claudio Anselmo, sostuvo que “para nosotros es sumamente importante tener este tipo de congresos en la provincia de Corrientes; todos conocen el papel fundamental que tiene la provincia de Corrientes en la ganadería argentina, no solo reconocida por sus sistemas de cría, sino también por la calidad de sus cabañas, entre las cuales Braford es una raza destacada”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.

 

Miami y el mundo está en Google buscando el Nintendo Switch 2: la revolución en el mundo del gaming con precios que desafían las expectativas

(Por Taylor, con la colaboración de Maurizio) En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados y el entretenimiento se reinventa constantemente, la presentación oficial de la Nintendo Switch 2 ha generado una expectativa sin precedentes entre los anglolatinos adultos interesados en negocios, sociedad y marketing. Este lanzamiento no sólo marca un hito en la historia de los videojuegos, sino que también plantea una disyuntiva económica que podría redefinir el mercado. Con un precio de salida de U$D 509.99 dólares y un pack con el nuevo Mario Kart World a U$D 549.99 dólares, la pregunta que surge es: ¿está dispuesto el consumidor a invertir en esta nueva generación de consolas? En este artículo, desglosamos todos los detalles del lanzamiento, analizamos los precios y ofrecemos estrategias para maximizar el valor de esta inversión.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)