Chaco ya realiza el testeo local de muestras para detectar coronavirus

Desde ayer, Chaco es una de las provincias incorporadas al testeo del COVID-19. En el laboratorio de Inmunología del Hospital Perrando se realizaron las primeras 10 pruebas, con resultado negativo. Se estima que se podrán procesar unas 25 muestras diarias, las que sumarán a las enviadas periódicamente al Instituto Malbrán de Buenos Aires.

Image description

Desde este martes, se encuentran todos los mecanismos coordinados para comenzar con el funcionamiento pleno. El proceso de estudio y carga de resultados tarda entre 24 y 48 horas; procedimiento que podrá realizarse en cada uno de los laboratorios que sean habilitados en el territorio nacional.

En Chaco el testeo se realiza en el Hospital Julio C. Perrando, que el jueves pasado recibió un primer envío de 200 kits reactivos para muestras respiratorias y cuyo personal participó de la capacitación a distancia brindada por el Ministerio de Salud de la Nación. Además de la red estatal, hay efectores privados que comenzarán a brindar este servicio a lo largo y ancho del país.


El análisis local corresponde a un plan llevado adelante por el Ministerio de Salud de la Nación que avanza en una red para descentralizar el trabajo realizado por el Laboratorio Malbrán de Buenos Aires. Actualmente se están distribuyendo más de 57.000 kits y capacitando al personal de 35 laboratorios en todo el territorio argentino lo que permitirá acelerar los tiempos de detección de casos positivos de coronavirus.

Además de Chaco, también se encuentran en esta misma situación las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Tierra del Fuego, además de la ciudad de Buenos Aires. Los demás distritos se irán sumando de forma gradual en los próximos días.

Durante la semana pasada, el Ministerio de Salud de la Nación comenzó a distribuir los kits para diagnóstico del coronavirus a todas las provincias y se realizó una capacitación a las instituciones que integran la red nacional de laboratorios en una búsqueda por descentralizar el testeo. Previo a esto, el Laboratorio Malbrán era el único del país certificado por la OMS, y realizaba hasta 330 análisis diarios.


Por otra parte, el Ministerio de Salud Pública de Chaco incorporó materiales sanitarios y descartables, por un monto de $ 145 millones, para su distribución en los centros de atención sanitaria de toda la provincia. De esta manera, la cartera sanitaria avanza con todas las medidas necesarias para evitar la propagación del coronavirus en el territorio provincial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.

 

Miami y el mundo está en Google buscando el Nintendo Switch 2: la revolución en el mundo del gaming con precios que desafían las expectativas

(Por Taylor, con la colaboración de Maurizio) En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados y el entretenimiento se reinventa constantemente, la presentación oficial de la Nintendo Switch 2 ha generado una expectativa sin precedentes entre los anglolatinos adultos interesados en negocios, sociedad y marketing. Este lanzamiento no sólo marca un hito en la historia de los videojuegos, sino que también plantea una disyuntiva económica que podría redefinir el mercado. Con un precio de salida de U$D 509.99 dólares y un pack con el nuevo Mario Kart World a U$D 549.99 dólares, la pregunta que surge es: ¿está dispuesto el consumidor a invertir en esta nueva generación de consolas? En este artículo, desglosamos todos los detalles del lanzamiento, analizamos los precios y ofrecemos estrategias para maximizar el valor de esta inversión.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)