La firma Clarg S.A. ampliará sus instalaciones generando nuevos puestos de trabajo

La empresa distribuidora de bebidas recibirá financiamiento del Nuevo Banco del Chaco con bonificación de tasas por parte del Ministerio de Producción, Industria y Empleo, para expandir su capacidad operativa y comercial. Llegará a 231 empleos directos en la provincia.

Image description

La empresa distribuidora de bebidas Clarg S.A., presentó un proyecto de ampliación de sus instalaciones lo que implicará nuevas zonas de comercialización y la generación de 40 nuevos puestos de empleo directo. La firma recibirá financiamiento del Nuevo Banco del Chaco (NBCH) con bonificación de tasas por parte del Ministerio de Producción, Industria y Empleo.

El Grupo Clarg SA solicitó financiamiento al Nuevo Banco del Chaco para ampliación del depósito central, se trata de 2.500 metros cuadrados cubiertos adicionales, para lo que tiene prevista una inversión que alcanza los 120 millones de pesos.
 


La firma, conformada por capitales correntinos, tiene su administración central en Resistencia y posee filiales en Charata, Villa Ángela y General San Martín; así como en Goya y Saladas (Corrientes) y en Reconquista (Santa Fe). En Chaco tiene un total de 191 trabajadores, número que aumentará considerablemente con la ampliación de la distribuidora. Mientras que en la región tiene 373 empleos directos y 100 indirectos.

Se trata de una compañía de ventas y logística, que comercializa bebidas, entre las más conocidas se encuentran: las cervezas Andes, Quilmes, Stella Artois, Corona y Budweiser, y gaseosas como Pepsi, Seven Up, Paso de los Toros, entre otras.

El accionista de Clarg, Gustavo Sicco, agradeció la visita del gobernador a las instalaciones de la empresa e indicó la importancia de acompañar a la actividad del sector privado. “Trabajamos para contribuir con la sociedad, generando puestos de trabajo que es tan importante para el crecimiento de nuestro país”, señaló.

El empresario explicó que la firma se encuentra en un proceso de transformación digital y reestructuración para su ampliación, por lo que es importante acceder al financiamiento de NBCH. En la oportunidad, Sicco valoró la gestión provincial y aseguró que en tiempos difíciles de pandemia siempre recibió respuestas inmediatas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.

 

Miami y el mundo está en Google buscando el Nintendo Switch 2: la revolución en el mundo del gaming con precios que desafían las expectativas

(Por Taylor, con la colaboración de Maurizio) En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados y el entretenimiento se reinventa constantemente, la presentación oficial de la Nintendo Switch 2 ha generado una expectativa sin precedentes entre los anglolatinos adultos interesados en negocios, sociedad y marketing. Este lanzamiento no sólo marca un hito en la historia de los videojuegos, sino que también plantea una disyuntiva económica que podría redefinir el mercado. Con un precio de salida de U$D 509.99 dólares y un pack con el nuevo Mario Kart World a U$D 549.99 dólares, la pregunta que surge es: ¿está dispuesto el consumidor a invertir en esta nueva generación de consolas? En este artículo, desglosamos todos los detalles del lanzamiento, analizamos los precios y ofrecemos estrategias para maximizar el valor de esta inversión.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)