Revolucionaria primer escuela ecológica de la región (la UP apuesta a un nuevo proyecto ambicioso)

Durante todo el mes de diciembre se encuentran aún abiertas las inscripciones a la Escuela de Educación Primaria de la Universidad Popular - UEGP Nº 114. La misma será la primera escuela de educación ecológica de la región NEA, con una formación integral de los estudiantes en un proyecto educativo orientado hacia la educación ambiental, los valores y la paz, promoviendo la alfabetización digital y el uso de las TICs con una fuerte apuesta a los idiomas inglés y portugués, además de la enseñanza de instrumentos musicales, artes visuales, prácticas deportivas específicas acordes con la edad y teatro.

Image description

La escuela ofrecerá ubicación en el microcentro (Mitre 198), modernas aulas tecnológicamente equipadas con proyector, pizarra de fibra, mobiliario adecuado, salón de usos múltiples, sala de informática, laboratorio, biblioteca, sala de artes, música y expresión corporal, actividades extracurriculares, espacio de deportes, baños a estrenar, patio de recreación al aire libre, kiosco saludable, ascensor, seguridad permanente y un equipo docente innovador y creativo que brindará aprendizaje de calidad en un clima amable y cordial con el objetivo de que los estudiantes se apropien de los saberes que les permitan resolver los desafíos del mundo actual junto a un equipo de gestión que acompañará y estimulará a docentes y estudiantes promoviendo un ambiente de armonía y comunicación entre familias e institución.


La directora de la primaria Fabiana Cancelarich nos comentó que “la Universidad Popular es una institución con 90 años de experiencia, muy dinámica en cuanto a prácticas educativas, las cuales se buscan actualizar y optimizar permanentemente. Bajo el lema “con la mente en las tecnologías y el corazón en el medio ambiente”, planteamos la necesidad de una escuela primaria que inicie el camino de una escolaridad superadora y le da continuidad al actual jardín “UPI”. En nuestro Proyecto Educativo Curricular adoptamos los contenidos que establece el Ministerio de Educación con la impronta que nos caracteriza.”


Más información:

Tu opinión enriquece este artículo:

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.

 

Miami y el mundo está en Google buscando el Nintendo Switch 2: la revolución en el mundo del gaming con precios que desafían las expectativas

(Por Taylor, con la colaboración de Maurizio) En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados y el entretenimiento se reinventa constantemente, la presentación oficial de la Nintendo Switch 2 ha generado una expectativa sin precedentes entre los anglolatinos adultos interesados en negocios, sociedad y marketing. Este lanzamiento no sólo marca un hito en la historia de los videojuegos, sino que también plantea una disyuntiva económica que podría redefinir el mercado. Con un precio de salida de U$D 509.99 dólares y un pack con el nuevo Mario Kart World a U$D 549.99 dólares, la pregunta que surge es: ¿está dispuesto el consumidor a invertir en esta nueva generación de consolas? En este artículo, desglosamos todos los detalles del lanzamiento, analizamos los precios y ofrecemos estrategias para maximizar el valor de esta inversión.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El alcalde de Madrid cocrea en Miami y apuesta a la confianza y oportunidades (no a los aranceles): la estrategia de para atraer inversiones globales

(Por Maqueda, desde Miami) En un mundo donde las tensiones comerciales y los aranceles marcan la agenda global, Madrid emerge como un faro de estabilidad y confianza para los inversionistas. En una reciente visita a Miami, el alcalde José Luis Martínez-Almeida ha subrayado la importancia de centrarse en la eliminación de trabas burocráticas y en la promoción del libre comercio. Este enfoque no solo refleja la visión de Madrid como una puerta de entrada a Europa, sino también su ambición de convertirse en un referente global en la gestión de eventos de talla mundial, como el Gran Premio de Fórmula 1 en 2026. Exploramos en esta nota cómo Madrid está posicionándose estratégicamente en el panorama internacional y como desea aprender y cocrear , con Miami y su la capacidad para crear mundos amplificados de experiencias de marcas y de temáticas.

(Lectura de valor: 5 minutos)

Paseos náuticos por el río Paraná (innovadora propuesta turística en Posadas)

La ciudad de Posadas presenta una innovadora oferta turística con el lanzamiento de los “Paseos Náuticos Culturales”, una experiencia de tres horas a bordo de embarcaciones locales, que fusiona la belleza natural del río Paraná con la cultura regional. Esta nueva propuesta busca fortalecer el perfil turístico de la ciudad, promoviendo un recorrido que permite disfrutar de la vista panorámica de la ciudad, acompañada de música regional en vivo, mientras se navega por el río.

Educando a las nuevas generaciones (la Bitcoineta llega a Paso de Los Libres)

La ONG Bitcoin Argentina llevará su Proyecto Escuelas y Bitcoin a Paso de Los Libres, con el objetivo de acercar el conocimiento sobre Bitcoin a estudiantes de escuelas secundarias. En esta ocasión, la organización sin fines de lucro llevará a esta localidad, su emblemática “Bitcoineta”, un vehículo diseñado para promover la educación sobre las criptomonedas, los días 8 y 9 de abril. 

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.