BMW: líder en ventas del segmento premium 2022 en Argentina

Con más 800 unidades registradas el pasado año, BMW se convirtió en la marca con mayor cantidad de patentamientos de automóviles del segmento Premium del país.

Image description

BMW cerró un 2022 con grandes logros en el Mundo y en Argentina no fue la excepción. La marca alemana cerró el último año como la marca Premium preferida del mercado argentino. Gracias a una suma de 815 patentamientos (106 más que su inmediato competidor) y un segment share del 35,3% (el más alto en su historia), BMW Group Argentina cerró el pasado ejercicio como líder de su segmento.

“Terminamos 2022 con dos logros destacables que nos llenan de orgullo. Por un lado, el lanzamiento de la Electromovilidad de BMW Group en Argentina con la X3 PHEV, acompañando la tendencia de BMW Group de un futuro sustentable, eléctrico y digital. Por el otro, hemos alcanzado el liderazgo del segmento Premium con más de 35% de participación de mercado de BMW en el segmento, lo cual también representa el share más alto de la marca desde inicios del milenio. ¡Queremos agradecer y felicitar a todo el equipo y a nuestra Red de Concesionarios por este logro histórico! Nuestro objetivo es siempre acercar lo mejor de nuestras marcas al cliente y esto queda demostrado en los resultados y lanzamientos del año que cerró, en el que además de la X3 PHEV presentamos localmente el Serie 2, el MINI Hatch LCI y la R18 dentro de BMW Motorrad. Los logros alcanzados nos dan renovada motivación y energía para continuar en 2023 con nuestro compromiso con el mercado argentino”, destacó al respecto Ivana Dip, CEO de BMW Group Argentina.

Más en Cuyomotor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.