Te puede interesar:
El Gobierno pone en marcha un régimen para activar dólares no declarados y estimular la economía formal
Buscan captar ahorros fuera del sistema, con menos controles y nuevos límites para operaciones financieras.
Ulises Rocchia es el nuevo CTO global de N5
El nombramiento forma parte de la estrategia de crecimiento internacional de la compañía.
Tu Jujuy: la app que moderniza trámites y mejora la eficiencia en la provincia
El Gobierno relanzó la aplicación Tu Jujuy y amplió el Portal de Trámites Unificados, una herramienta clave para ahorrar tiempo y reducir costos a ciudadanos y empresas.
Damián Vlassich se incorpora a IOL Inversiones como Team Leader del área de Estrategias de Inversión
Desde este rol, estará enfocado en el desarrollo de contenidos y análisis financieros dirigidos a distintos perfiles de inversores.
Con caída de ingresos, el Ingenio Ledesma atraviesa una crisis (y reestructura su operación en Jujuy)
La compañía agroindustrial con sede en Jujuy atraviesa una etapa de reestructuración que incluye despidos, retroceso en la facturación, cambios en la conducción y un nuevo foco en las ventas al exterior.
La ONG Bitcoin Argentina renovó su comisión directiva para el período 2025–2027
Por primera vez en la historia de la organización, que cuenta con casi 13 años de trayectoria, la votación se realizó mediante el uso del cuarto oscuro.
Bikers jujeños, están invitados al Desafío de las Nubes 2025 (la gran carrera de MTB será en Salta)
La competencia se desarrollará del 6 al 8 de junio en un entorno natural espectacular. Desde Jujuy, ciclistas podrán sumarse a esta experiencia que crece año a año en convocatoria y de alto nivel competitivo.
Una copa, un compromiso: Bodega Argento celebra el mes del Comercio Justo
Los vinos de Bodega Argento con sello Fairtrade se comercializan en los principales mercados del mundo, beneficiando a más de 3500 personas a través de más de 25 proyectos comunitarios.
La minería en Argentina: entre oportunidades económicas y exigencias sociales
La minería en Argentina se encuentra en una encrucijada: mientras su potencial económico es ampliamente reconocido, las demandas sociales por una mayor responsabilidad ambiental y transparencia se intensifican. Según un reciente informe de Taquion Group, solo 4 de cada 10 argentinos tiene una percepción positiva de esta actividad, aunque la mayoría reconoce sus beneficios en términos de empleo e inversión.
Vaca Muerta Oleoducto Sur: la clave para convertir a Argentina en un gran exportador de petróleo
La obra de Vaca Muerta Oleoducto Sur (VMOS) avanza a paso firme con la mirada puesta en fines de 2026 como fecha clave para su puesta en marcha. El megaproyecto energético conectará la cuenca neuquina con una terminal en Punta Colorada, provincia de Río Negro, y apunta a posicionar a la Argentina como un jugador relevante en el mercado global de crudo.
Tu opinión enriquece este artículo: