Estuvimos ahí y conocimos el VW Nivus (llega en noviembre)

Luego de varios anticipos, Volkswagen presentó oficialmente en sociedad el nuevo SUV Nivus. Este crossover que cuenta con lo último en tecnología y seguridad y llegará a nuestro país en noviembre. Desde Cuyomotor participamos del lanzamiento virtual y después de un mano a mano con directivos de VW en la Argentina.
 

Image description

Presentación online
Con la pandemia de COVID-19 en el contexto, Volkswagen desde Brasil presentó con un live streaming al Nivus. Utilizando tecnología de realidad aumentada, la empresa mostró los puntos más fuertes de este vehículo, el cual fue desarrollado sobre la Plataforma MQB-A0 para el Segmento B. 

Además, la marca alemana también presentó su nueva imagen de marca a nivel mundial. “Desde 2017, hemos renovado completamente nuestra cartera, en la mayor ofensiva de productos en la historia de Volkswagen en la región. Nivus también inaugura en América del Sur nuestro nuevo diseño de marca. Es mucho más que un nuevo logotipo de marca. Es una actitud de marca, con nuevos colores, más cerca de las personas”, destaca Pablo Di Si, presidente y CEO de Volkswagen América Latina.
 


Confirmado: llega en noviembre a la Argentina
En conferencia con medios especializados, donde participó Cuyomotor, Martín Massimino gerente general de Volkswagen Argentina, confirmó que el Nivus llegará a suelo argentino a partir de noviembre del 2020 y con dos niveles de equipamiento. Además, explicó que la empresa espera que Nivus tenga un volumen de ventas importante como con T-Cross actualmente y Tarek en 2021.

Más en Cuyomotor.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.