Lanzamiento y contacto: nueva Nissan Frontier (hecha en Córdoba)

(Por Mauro Osorio) 70 periodistas de Argentina participaron lunes y martes en San Carlos de Bariloche del lanzamiento de la nueva Nissan Frontier, la 1-ton pickup presentada a nivel mundial en 2015 y que a nuestro mercado comenzó a llegar importada de México hace un par de años. Lo que se presentó en Bariloche son las nuevas unidades hechas en la planta cordobesa de Santa Isabel.

Image description

Pero no se trata solo de un cambio de origen. Por un lado, con este hecho histórico, Nissan se transforma en una automotriz radicada en Argentina y no es más un simple importador. Además, la nueva Nissan Frontier tiene algunas diferencias de equipamiento y una gama más amplia, ya que ahora no depende del cupo de importación libre de impuestos desde México.

La Frontier se ofrecerá en Argentina en cinco versiones, todas con el mismo motor 2.3 bi-turbodiésel de 190 CV de potencia y 450 Nm de torque. Para marzo de 2019 la marca promete un total de nueve versiones con la incorporación de una variante de entrada de este mismo motor, con un solo turbo y 160 CV de potencia (403 Nm de torque).

Más detalles del producto en Cars Drive.

Tu opinión enriquece este artículo:

El fin del cepo cambiario y el efecto dominó en el sector energético: ¿se viene el boom inversor en Oil & Gas?

El levantamiento del cepo cambiario en Argentina ha generado un clima de optimismo moderado en el sector de Oil & Gas. Si bien la medida es considerada un avance hacia la normalización económica, especialistas coinciden en que su impacto real dependerá del contexto internacional y de la capacidad del país para recuperar la confianza de los inversores. Por el momento, reina la cautela, pero se abre una puerta para el desarrollo de nuevos proyectos energéticos.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

Por qué Córdoba y Rosario no figuran en las ciudades que releva la Guía Michelin en Argentina (¿deberían la Municipalidad o la Provincia decir “presente”?)

(Por Diana Lorenzatti) Desde su desembarco en Argentina en 2023, la Guía Michelin desató un revuelo en el mundo gastronómico local. La noticia de que Buenos Aires y Mendoza serían las primeras ciudades en recibir la evaluación de los rigurosos inspectores despertó tanto expectativas como interrogantes. Uno de los más recurrentes: ¿por qué Córdoba y Rosario siguen fuera del radar?