Peugeot 208 ¿Cuánto cuesta el segundo auto más vendido de Argentina?

El Peugeot 208 es uno de los autos más vendidos del país, y aquí te contamos sus precios para el mes de octubre.

Image description

Con 2.267 unidades patentadas, durante el mes pasado el Peugeot 208 se ubicó como el segundo auto más vendido de Argentina, siempre detrás del Fiat Cronos. Ambos modelos de Stellantis lideran el ranking local cómodamente, y no solo eso, buscarán obtener los dos primeros puestos del ranking general antes de fin de año.

Sin embargo los precios oficiales del modelo del león distan mucho de la realidad: toda la gama tiene un valor topeado de $ 10.097.000. Este se trata del valor real al que se puede conseguir el 208 Like con motor 1.2 de entrada de gama, sin embargo los concesionarios pueden pedir hasta 14 millones de pesos en la variante tope de gama Feline..

Los precios del Peugeot 208:
208 New Like 1.2L AM24 – ARS $10.097.000

208 Active AM24 – ARS $10.097.000

208 Active Pk AM24 –  ARS$10.097.000

208 Active AT AM24 – ARS $10.097.000

208 Active Pk AT AM24 – ARS $10.097.000

208 Allure AM24 – ARS $10.097.000

208 Allure Pk AM24 – ARS $10.097.000

208 Roadtrip AM24 – ARS $10.097.000

208 Allure AT AM24 – ARS $10.097.000

208 Allure Pk AT AM24 – ARS $10.097.000

208 Roadtrip AT AM24 – ARS $10.097.000

208 Feline AT AM24 – ARS $10.097.000

Más en Cuyomotor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.