Renault deja ver la versión 2022 del Kwid en Brasil

El popular hatchback del Rombo se encuentra en pleno proceso de pruebas de su restyling, el cual promete importantes novedades.

Image description

Una de las novedades de Renault para este año, será la presentación de la esperada versión 2022 del citycar de la marca, el Kwid. Las recientes imágenes filtradas del Kwid circulando por Brasil, adelantan que tendrá un nuevo diseño y hasta nueva motorización.

Según publicó en primicia el sitio “Quatro Rodas” de Brasil, el nuevo Kwid se presenta con con el mismo diseño con el que Renault lo comercializa en la India. Si bien guardan grandes similitudes, la versión para la región de hatchback sumará cambios al frente y detrás con el paragolpe y las ópticas. También las llantas tendrán nuevo diseño. Puertas adentro se podrán apreciar cambios estéticos como el nuevo tablero digital de instrumentos que utiliza cristal líquido y luces.

En cuanto a motorización, el sitio brasileño adelantó el vehículo tendrá novedades ya que el actual motor 1.0 de tres cilindros, será reemplazado por el mismo 1.0 que utiliza en el Sandero que entretenga 79 CV y que entrega un cabezal de doble control variable de admisión y escape, que mejorarán el rendimiento y el consumo.

Los cambios en el propulsor harán que la seguridad del Kwid aumente, ya que requerirá la presencia de control de estabilidad y tracción, como así también asistente de arranque en pendiente. También se reforzará el tema de cinturones de seguridad y airbags.

Más en Cuyomotor

Tu opinión enriquece este artículo:

Por qué Córdoba y Rosario no figuran en las ciudades que releva la Guía Michelin en Argentina (¿deberían la Municipalidad o la Provincia decir “presente”?)

(Por Diana Lorenzatti) Desde su desembarco en Argentina en 2023, la Guía Michelin desató un revuelo en el mundo gastronómico local. La noticia de que Buenos Aires y Mendoza serían las primeras ciudades en recibir la evaluación de los rigurosos inspectores despertó tanto expectativas como interrogantes. Uno de los más recurrentes: ¿por qué Córdoba y Rosario siguen fuera del radar?

El fin del cepo cambiario y el efecto dominó en el sector energético: ¿se viene el boom inversor en Oil & Gas?

El levantamiento del cepo cambiario en Argentina ha generado un clima de optimismo moderado en el sector de Oil & Gas. Si bien la medida es considerada un avance hacia la normalización económica, especialistas coinciden en que su impacto real dependerá del contexto internacional y de la capacidad del país para recuperar la confianza de los inversores. Por el momento, reina la cautela, pero se abre una puerta para el desarrollo de nuevos proyectos energéticos.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.