Se vende: un Ford Mustang 1970 que es una joya (mirá el precio)

Durante la cuarentena nos hemos puesto a analizar el mercado de venta de autos, no solo de cero kilómetro, sino también de usados. Recientemente dimos en Mendoza con un vehículo muy especial: se trata de un Ford Mustang 1970, que fue publicado en el sitio DeRuedas, y por el que su propietario pide la friolera suma de US$ 85.000.

Image description

El Mustang en cuestión no es una serie demasiado vista, de la primera generación del modelo, aunque con diversos cambios respecto al de 1964. Lo raro es que se trata de la poco vista carrocería Hard Top, es decir que no cuenta con la más afamada silueta Fastback, que lo hacía ver mucho más estilizado. En este caso la caída del techo es un poco más abrupta, y si se quiere, menos deportiva.
 


El frontal era la característica más notoria de este Mustang, que contaba con ópticas circulares, precedidas por un par de tomas de aire hacia los laterales. La unidad en particular fue pintada en color negro mate, y rematada con llantas de estilo moderno, que no terminan de encuadrar del todo bien con el diseño del auto.

Lee la nota entera en Cuyomotor.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.