Uno por uno, los precios de la Toyota Hilux para comenzar el 2024

La Toyota Hilux comenzó enero renovando sus precios, los cuales vienen con aumento. Todos los detalles en la nota.

Image description

La Toyota Hilux cerró un 2023 para el recuerdo. La pick-up mediana volvió a encabezar el ranking de los más vendidos de Argentina con más de 30.000 unidades.

Además, la Toyota Hilux se consolidó como el vehículo más producido en la historia de la industria automotriz argentina, logrando también el número uno en ventas de su segmento en toda América Latina.

Ahora la camioneta inicia el 2024 renovando sus precios que incluyen nuevos aumentos. En esta nota vamos a repasar uno por uno los nuevos montos para la Hilux.

Toyota Hilux y sus versiones:

La Toyota Hilux inicia su gama con las versiones DX/SR. Estas configuraciones se presentan con propulsor 2.4 litros de 150 CV y caja manual de seis velocidades. Es la única por la que se puede optar por tres opciones de carrocería: Cabina Chasis, Cabina Simple o Cabina Doble.

Luego encontramos la versión SRV, la cual suma tecnología y equipamiento. Se ofrece en todos los casos con motor 2.8 litros de 204 caballos de fuerza, con posibilidad de combinar con caja manual o automática de seis velocidades, en los casos con cabina doble.

Para el tope de gama de la Toyota Hilux se nos presenta la versión SRX. Aquí la camioneta agrega ayudas a la conducción y otros detalles que elevan sus prestaciones en materia tecnológica. Se ofrece con tracción 4×2 y caja automática, o 4×4 también con caja automática.

Precios Hilux enero:

Hilux 4X2

HILUX 4X2 CC DX 2.4 TDI 6 MT – ARS $25.319.000

HILUX 4X2 CS DX 2.4 TDI 6 MT – ARS $27.304.000

HILUX 4X2 DC DX 2.4 TDI 6 MT – ARS $30.768.000

HILUX 4X2 DC SR 2.4 TDI 6 MT – ARS $34.940.000

HILUX 4X2 DC SR 2.4 TDI 6 AT – ARS $36.544.000

HILUX 4X2 DC SRV 2.8 TDI 6 AT – ARS $42.583.000

HILUX 4X2 DC SRX 2.8 TDI 6 AT – ARS $50.850.000

Hilux 4X4

HILUX 4X4 CC DX 2.4 TDI 6 MT – ARS $31.236.000

HILUX 4X4 CS DX 2.4 TDI 6 MT – ARS $32.920.000

HILUX 4X4 DC DX 2.4 TDI 6 MT – ARS $36.035.000

HILUX 4X4 DC SR 2.8 TDI 6 MT – ARS $42.074.000

HILUX 4X4 DC SR 2.8 TDI 6 AT – ARS $$43.999.000

HILUX 4X4 DC SRV 2.8 TDI 6 MT – ARS $45.824.000

HILUX 4X4 DC SRV 2.8 TDI 6 AT – ARS $48.925.000

HILUX 4X4 DC SRX 2.8 TDI 6 AT – ARS $57.254.000

HILUX 4X4 DC GR-SPORT IV 2.8 TDI 6 AT – ARS $61.796.000

Más en Cuyomotor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.