Alejandra Martìnez es la nueva presidenta de Círculo Dircoms

Martinez, de la empresa Enel, presidirá el Círculo Dircoms, la institución que reúne a los directores de comunicación de las empresas más grandes del país. 

Image description

Es periodista y magister en gestión de la comunicación. A lo largo de su carrera trabajó en medios como Radio Continental, Canal 13, Telefe, ATC notas especiales, Clarín revista y Siete Días. En el año 2000, ingresó al grupo como vocera de Edesur , fue promovida internamente y terminó como máxima responsable de la comunicación externa, interna, digital, Brand, publicidad de todas las empresas del grupo ENEL en el país (Distribución, generación térmica, transmisión de energía, Enel Green Power y Enel X) 
 


La ejecutiva fue elegida presidenta en el marco de la Asamblea Ordinaria para el período 2022-2024, reemplazando a Valeria Abadi, directora de marketing y comunicación para LatAm de Globant, que ahora pasará a ocupar el cargo de vicepresidenta. 

“Es un honor para mí poder presidir el Círculo Dircoms, un espacio que nuclea a los máximos referentes de la comunicación institucional y asuntos públicos en nuestro país. Tendremos un desafío muy grande en poder continuar todo lo que se ha venido haciendo en los últimos años, que ha sido mucho. Es un placer contar con una comisión directiva compuesta por colegas que ya venían trabajando en la comisión anterior, lo que nos dará continuidad, y hoy se suman nuevos DirComs a la comisión que traen un gran entusiasmo para llevar a cabo nuevos proyectos”, dijo Alejandra Martínez. “Somos un equipo equilibrado en cuestiones de género y diverso en habilidades y ‘skills’, por lo que no será difícil continuar mostrando la importancia que tiene la gestión de la Comunicación en cualquier organización.”
 


El resto de la nueva Comisión Directiva está compuesta por Silvina Seiguer (Kimberly-Clark) Lucas González (Paramount), Francisco Do Pico (Grupo Peñaflor), Matías Szapiro (ExxonMobil), Lucía Ginzo (Flybondi), Angie Stelzer (Volkswagen), Mariana Petrina (L´Oreal), Valeria Bazzi (Mercado Libre), María Poplawski (AstraZeneca), Daniel Martini (Adigas), Christian Silvieri (Natura), José Montaldo (Wehaus), Verónica Zampa (Andreani) y Paola Podestá (IBM).
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros.